
Bolivia está entre los más vulnerables a la crisis mundial por bajas reservas internacionales
Bolivia se encuentra entre los países más vulnerables de Latinoamérica para enfrentar un periodo de recesión y crisis económica en el mundo, de acuerdo a una proyección realizada por el investigador y economista del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) de Uruguay, Martin Alesina.
Según un índice que calcula las Reservas Internacionales Netas (RIN) como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), y las deudas a corto plazo más el déficit fiscal, Bolivia se ubica entre los países vulnerables, junto con Argentina, Chile, Costa Rica, el Salvador y Panamá.
En un conversatorio organizado por el portal Diálogos al Café, Alesina expuso estos datos y señaló que los buenos precios de los commodities como el petróleo, alimentos y metales comienzan a bajar. Asimismo, las tasas de interés de los países desarrollados se elevan y se prevé para el 2023 una recesión que disminuirá la inversión extranjera en América Latina.
Este panorama podría poner en aprietos a toda
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Alertan un difícil 2023 para el sector privado con un Gobierno estatista en Los Tiempos
Divisas caen al punto más bajo desde 2006 y ven presión en tipo de cambio en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Inaset: Sectores que menos empleo generan son los que más crecieron en Los Tiempos
Expertos detectan seis omisiones o medias verdades en informe de Arce en Los Tiempos
Caen las RIN: analistas ven que optar por la venta de oro no es sostenible en Los Tiempos