
¿Dolarización?, ven similitudes de Bolivia con países que la discutieron
La dolarización es una medida que se debate con frecuencia en países que enfrentan crisis económicas o que temen hacerlo en el corto plazo. Ecuador se arriesgó a adoptarla a principios de 2000, y recientemente la propuesta comenzó a discutirse en Argentina, que atraviesa una hiperinflación.
En Bolivia, la alternativa es poco mencionada y existe un alto recelo hacia la misma de parte de los economistas. No obstante, el país tiene algunas similitudes con uno o los dos países antes mencionados, según señalaron entendidos en la materia en un conversatorio organizado por Diálogos al Café.
Estas semejanzas son un gobierno populista, tendencia por parte del Ejecutivo a negar la realidad, aumento de precios de la canasta familiar, dolarización informal, déficit fiscal continuo, entre otras.
El economista argentino Emilio Ocampo, coautor de un libro que aborda la dolarización, señaló que Argentina es un país donde “tenemos la tendencia de negar la realidad” y donde el Estado es el principal violador de las leyes. Esto genera incredulidad ante cualquier régimen monetario, “porque la gente sabe que las leyes no se cumplen”.
El sociólogo ecuatoriano Simón Pachano recordó que la “dolarización informal o escondida se produjo en Ecuador antes de la dolarización formal, y es algo que existe en Bolivia permanentemente, y en Argentina más que nada. Las transacciones importantes se hacen en dólares, y eso perjudica, principalmente, a los más pobres”.
Bolivia enfrenta una escasez de dólares desde febrero de este año que aún no se resuelve y que genera preocupación, sobre todo, en el sector del comercio exterior. El dólar paralelo h
...Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
¿Cuál es el peso real que tiene el dólar en las economías latinoamericanas? en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos
Dolarización en Argentina frenará el contrabando y empujará al alza de precios en Los Tiempos
Argentina va a las urnas el domingo con una economía sin oxígeno y atrapada en una alta inflación en Los Tiempos
Préstamos: Deuda pública creció 241% en 10 años y cuestionan el destino de los recursos en Los Tiempos
Aliento a la agroindustria, la medida para salir de la crisis en el corto plazo en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
BCB mantiene oculto nivel de RIN por 4 meses, FMI reporta 2 MM menos de DEG en Los Tiempos
Analistas: El Gobierno oculta datos económicos y genera incertidumbre en Los Tiempos