-
El peor brote de dengue de la historia de Bangladesh ha dejado ya casi 950 muertos y cerca de 200.000 infecciones en lo que va de año, superando su máximo histórico de 281 fallecimientos, mientras los casos se extienden en los entornos rurales. Al menos quince personas murieron en las últimas 24 ho...
-
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca fueron declarados en "estado de emergencia", debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región y a sus cuatro zonas geográficas principales: Chaco, Centro, Cintis y Norte. La Gobernación de Chuquisaca emitió la declaración de emergencia...
-
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la oposición señalaron que hay desesperación del líder cocalero por volver al poder contraviniendo la normativa y los estatutos, como lo hizo para ...
-
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, decidió convocar a un cabildo, en El Alto para el 17 de octubre, en demanda de respeto a las organizaciones sociales, además rechazó el congreso evista de Lauca Ñ. “El Pacto de Uni...
-
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado viernes. La oposición sostiene que hay tres razones para negar el apoyo al documento y cuestionan las c...
-
Tras anunciar el pasado 30 de mayo de 2023 que, luego de cumplir su gestión en la Alcaldía de Cochabamba, se retiraría de la política, el alcalde Manfred Reyes Villa abrió ayer la posibilidad de candidatear a la presidencia en 2025. “Vamos a ver si soy candidato en 2025, en política todo puede ocur...
-
La reunión que pactó el Gobierno con las autoridades de Guayaramerín (Beni) en la misma población fracasó luego de más de cuatro horas de explicaciones de las autoridades y cuestionamientos de los asistentes al encuentro. En representación del Gobierno asistieron el ministro de Obras Públicas, Edgar...
-
Sube la cantidad de municipios en estado de emergencia por la sequía que golpea Bolivia por segundo año consecutivo y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertaron de temperaturas extremas en siete departamentos del país, fenómeno que agrava la crisis hídrica. En Santa...
-
La incertidumbre sobre la realización de las elecciones judiciales pone en evidencia un inminente “golpe judicial” que agravaría la crisis de la justicia en Bolivia, coincidieron dos analistas. El politólogo Franklin Pareja habla de una estrategia envolvente desde el Órgano ejecutivo para dejar sin...
-
En el marco de las investigaciones por las muertes de Senkata, ocurridas en noviembre de 2019, el plazo procesal vence en octubre próximo y se prevé que la Fiscalía presente la acusación formal, indicó el ministro de Justicia, Iván Lima. “Tenemos un plazo que se vence el mes de octubre. En el caso ...
-
La comitiva del Gobierno, liderada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, logró salir de Guayaramerín pasadas las 02:00 de este martes, luego de pasar varias horas retenidos por pobladores que exigen la construcción de un puente con Brasil. Pobladores de esta región instalaron una vigilia...
-
Después de la reunión de este lunes en Guayaramerín, Beni, sobre el puente Binacional que unirá Bolivia y Brasil y que no arrojó una resolución definitiva, un grupo de pobladores y mototaxistas se congregó en las puertas de la sede del Comité Cívico, bloqueando la salida del ministro de Obras Públic...
-
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este lunes que es "prematuro" el anuncio que hizo el expresidente Evo Morales en torno a su candidatura para las elecciones de 2025. La autoridad indicó que el Ejecutivo está concentrando en el trabajo y la gestión. "Hemos escuchado la pasada ...
-
Conozca en dos minut...
-
Al promediar el mediodía de hoy cuando iniciaban los trabajos de dragado, los trabajadores encontraron un cráneo en la laguna Alalay, en Cochabamba. Personal de la Fuerza E...
-
El atleta Brayan Choque, que ganó el Sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y fue recibido como un héroe. El bo...
-
El dragado en seco de la laguna Alalay, la última que queda en plena ciudad, comenzó ayer con la orden de proceder a la Asociación Ecodragados para que en 240 días saque todo el sedimento acumulado en 25 años para profundizar el vaso y alargar la vida del espejo de agua. El primero, de 20 frentes d...
-
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Turismo y el Departamento de Gastronomía, ayer puso en marcha la Ruta Gastronómica de la ciudad en la que participaron alrededor de 50 personas que disfrutaron de deliciosos platos tradicionales. Esta actividad, que se realizará hasta el 2...
-
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, anunció ayer que varias direcciones de la Alcaldía trabajan en la elaboración de un reglamento destinado a regular el funcionamiento de los “food trucks” en el municipio. Se espera que esta propuesta sea enviada al Concejo Municipal después de u...
-
La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cochabamba (Semapa) garantizó ayer la dotación de agua “transparente y pura” en todo el municipio, tras el corte del suministro del agua de Misicuni por el derrame de aceite de una turbina en la central hidroeléctrica de ENDE, el fin de sem...
Deportes
Nacional
Internacional
Economía