
Standard & Poor's mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria
El ministerio de Economía de Bolivia destacó que Standard & Poor's (S&P) mantiene la calificación de riesgo de Bolivia en B, reconoce el papel protagónico de la política cambiaria del país y sostiene que un cambio en esta política podría afectar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aumentar la inflación y amenazar la salud del sistema financiero.
S&P puso bajo vigilancia al país debido a la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN), sin embargo, reconoce las acciones llevadas adelante desde el Gobierno nacional como el financiamiento gestionado, pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que permitirá estabilizar las reservas, según una nota de prensa del ministerio de Economía.
También reconoce la reducción del déficit del gobierno general; el alivio en el perfil del vencimiento de la deuda, conseguido con la operación de gestión de deuda realizada en febrero de 2022 por el Estado.
"Bolivia tiene alrededor de $us800 millones en propuestas de préstamos multilaterales y bilaterales pendientes de aprobación en la Legislatura. Parte de estos fond
¿Cuál es el peso real que tiene el dólar en las economías latinoamericanas? en Los Tiempos
Préstamos: Deuda pública creció 241% en 10 años y cuestionan el destino de los recursos en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
Analistas: Arce gana tiempo con “ley del oro” a costa de menos RIN y más inflación en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Día del Trabajador: entre la informalidad creciente, la precarización del empleo y la incertidumbre económica y política en Los Tiempos
India superó a China y se convirtió en el país más poblado del mundo, pero las cifras ocultan una historia mayor en Los Tiempos
Gobierno busca fortalecer las RIN con ingresos y ahorro de divisas por litio, urea, NKP, acero, biodiésel y etanol en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos