
Gobierno busca fortalecer las RIN con ingresos y ahorro de divisas por litio, urea, NKP, acero, biodiésel y etanol
El Gobierno nacional busca fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) con la industrialización y sustitución de importaciones; es decir, con la producción, venta, ingresos y ahorros de divisas de seis tipos de productos potenciales: carbonato de litio, urea, NPK, acero, biodiésel y etanol, así lo informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
En entrevista con la red de medios estatales, la autoridad informó que se busca fortalecer las RIN con el proyecto de "Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales" y la política de industrialización para la sustitución de importaciones.
Asimismo, uno de los primeros proyectos consolidados y encaminados en esa política es la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), instalada en Cochabamba, que exporta el 85% de su producción y el restante 15% lo destina para abastecer el mercado interno y con ello genera importantes ingresos económicos para el país.
"La urea ha sido un elemento muy importante porque el año 2022 hemos exportado casi cerca de 200 millones de dólares y este año va a ser una muy importante cantidad que también se va a exportar y esos recursos van a entrar al país", destacó.
Otro de proyecto ppque se pondrá en marcha este año es la Planta NPK, que también se edifica en la región de Cochabamba. Según el Mini
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos
Gobierno estima $us 20.000 MM al año por litio en 2050, pero aún hay dudas en Los Tiempos
Tras reunión con Arce, Petrobras garantiza que Brasil seguirá comprando gas boliviano y muestra interés en el litio en Los Tiempos
Producción de gas natural baja a 33,6 MMm3d, 50% menos de lo planificado en Los Tiempos
Bolivia apunta a producir 65 mil toneladas al año de litio y liderar el mercado mundial en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
Empresarios privados plantean aumentar las RIN a través de ventas futuras de litio en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Día del Trabajador: entre la informalidad creciente, la precarización del empleo y la incertidumbre económica y política en Los Tiempos