
Gobierno señala que las conclusiones de los cabildos son inconstitucionales
El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que se plantea para los "presos políticos", vulnera una de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia sobre la crisis de 2019.
La convocatoria por la "libertad y democracia" solo tuvo como eje central la búsqueda de impunidad para la violación de los derechos humanos durante los hechos luctuosos que se dieron en las masacres de Senkata y Sacaba, sostuvo la viceminstra de Comunicación, Gabriela Alcón.
"No se ha logrado la convocatoria, la adhesión que han intentado posicionar, que han intentado también algunos medios de comunicación generar a través de los espacios, a través de las convocatorias y no ha tenido la
...Lanchipa deja al sucesor una Fiscalía cuestionada y casos Zúñiga, Áñez y Evo en Los Tiempos
Lima a Camacho sobre informe de CIDH: "En Bolivia no hay presos políticos" en Los Tiempos
Primer informe: CIDH no ve avances en las pesquisas de la crisis de 2019 en Los Tiempos
Situación de 300 presos políticos se agrava por dilación y presiones en Los Tiempos
Interpelan al Ministro de Justicia por la aprehensión de Camacho en Los Tiempos
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores en Los Tiempos
En 2022 se registraron 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia en Los Tiempos
Denuncian plan sistemático para vetar referendo de juristas independientes en Los Tiempos
Presos políticos, torturas y ataques a la prensa: el informe de los EEUU sobre Bolivia en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos