
Gobierno señala que las conclusiones de los cabildos son inconstitucionales
El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que se plantea para los "presos políticos", vulnera una de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia sobre la crisis de 2019.
La convocatoria por la "libertad y democracia" solo tuvo como eje central la búsqueda de impunidad para la violación de los derechos humanos durante los hechos luctuosos que se dieron en las masacres de Senkata y Sacaba, sostuvo la viceminstra de Comunicación, Gabriela Alcón.
"No se ha logrado la convocatoria, la adhesión que han intentado posicionar, que han intentado también algunos medios de comunicación generar a través de los espacios, a través de las convocatorias y no ha tenido la
...Amnistía y revocatorio enfrentan a Gobierno y cívicos cruceños en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos
A siete años del 21F, expertos ven que fue determinante para la caída de Evo en Los Tiempos
Urge una reforma penitenciaria para que el Estado controle las cárceles en Los Tiempos
Tres sentencias de la Corte-IDH develan las fallas del sistema judicial en Los Tiempos
Organizaciones civiles piden a la CIDH un GIEI-II para investigar la violación de DDHH en el Gobierno de Arce en Los Tiempos
Juristas alertan que decisión del juez Amaru sobre Áñez marca un peligroso precedente y vulnera la Constitución en Los Tiempos
Cabildos piden liberar presos políticos y advierten con revocatorio a Luis Arce en Los Tiempos
Cabildos definen hoy acciones contra la persecución y por la democracia en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos