
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores
La falta de atención de la salud e incluso la tortura son las vulneraciones sistemáticas de los derechos de los privados de libertad que incomodan al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguraron activistas de derechos humanos y abogados de las víctimas. Además, identificaron al menos ocho casos emblemáticos en los últimos 10 años.
El activista de derechos humanos Franco Albarracín y el abogado Eusebio Vera mencionaron los casos del expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC), José María Bakovic, Marco Antonio Aramayo, César Apaza, la expresidenta Jeanine Áñez, la exministra Eidy Roca y el gobernador Fernando Camacho, entre los más conocidos.
Albarracín advirtió que los hechos no son aislados, más bien hay un patrón común de amedrentamiento y vulneración sistemática de los derechos humanos. “Se inicia un proceso penal que está viciado de varias irregularidades y una vez que están recluidos se restringe el derecho a recibir atención médica”, sostuvo.
El abogado Eusebio Vera señaló que el Gobierno ejerce persecuciones judiciales contra los opositores, vulnerando así sus derechos fundamentales a la salud y a la vida. De esta manera, se vulnera la Constitución Política del Estado (CPE) y los convenios internacionales de defensa de los derechos humanos.
Para los entrevistados, la primera víctima de la vulneración al derecho a la salud y a la vida fue José María Bakovic, quien fue perseguido judicialmente con más de 70 investigaciones abiertas y juicios penales.
Bakovic tenía 75 años y padecía 11 enfermedades. Sin embargo, una junta médica del Instituto de Investigaciones Forenses (IDF) autorizó su viaje a La Paz, lo que derivó en un paro cardiaco y su posterior muerte, en octubre de 2013.
“Fue víctima del abuso y el acoso judicial al que fue sometido, porque se vio obligado a llegar a La Paz por las audiencias que tenía, pese al deterioro de su salud y a su avanzada edad”, dijo Vera.
Albarracín advirtió que en todos los casos cuestionados se niega el acceso a la atención médica. “No son acciones aisladas, sino que son planificadas con la intención de afectar a la integridad física de las víctimas, con el fin de atentar contra la salud, la integridad y la vida de las personas que están con detención preventiva o que, en algún momento, son perseguidas por la ju
...Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Los fallos del TCP favorecen al poder político de turno, según analistas en Los Tiempos
Analistas: El Gobierno acude a recursos para acallar voces contrarias y protestas en Los Tiempos
La Policía es la mayor vulneradora de las libertades fundamentales en 2022, según informe en Los Tiempos
Tras recibir apoyo de Carvajal en el pasado, ahora el MAS la persigue en Los Tiempos
Interpelan al Ministro de Justicia por la aprehensión de Camacho en Los Tiempos
La muerte del interventor de Fassil deja al menos cinco interrogantes en Los Tiempos
Tres muertes misteriosas en 2 meses sacuden al país, estaban vinculados a casos clave en Los Tiempos
La corrupción genera una deuda social además del daño económico en Los Tiempos
A un año de la muerte de Aramayo, el abogado sigue recibiendo notificaciones para actuados en Los Tiempos