
En 2022 se registraron 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia
Un total de 725 violaciones a las libertades de expresión, de asociación y de reunión pacífica, a la institucionalidad democrática y al derecho a defender derechos, han sido registradas por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) en 2022.
El reporte síntesis del Informe País 2022 refiere 202 vulneraciones a la libertad de prensa, 202 al derecho a la protesta, 199 a la institucionalidad democrática, 59 al derecho a defender derechos, 51 a la libertad de expresión, entre otros.
"La vulneración a estas categorías, con énfasis en el derecho a la protesta, se constituye en un indicador válido sobre el estado de situación de la democracia y la política boliviana. El intento de frenar las expresiones democráticas, en particular aquellas de carácter pacífico, impone restricciones al ejercicio de los derechos civiles y políticos de amplios sectores de la población que buscan expresar su disenso sobre determinadas políticas y decisiones", menciona el reporte que aporta datos que reflejan la situación de los derechos humanos en el país.
Según el comunicado de prensa 045 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del 23 de marzo, anunciando la visita in loco a Bolivia, el propósito es "observar la situación de derechos humanos en el país, con énfasis en la institucionalidad democrática respecto a las relaciones entre los órganos del estado, los desafíos sobre acceso a la justicia y a las garantías judiciales...". En ese marco, UNITAS considera que observar los estándares nacionales de protección de los derechos tendría que ir más allá de escuchar voces de la sociedad civil, expresadas en tres minutos, o de realizar actos de desagravio que contradicen el rol supuestamente independiente e imparcial de la CIDH durante una visita in loco.
En ese sentido, la directora ejecutiva de UNITAS, Susana Eróstegui, mencionó que el Informe País 2022 -próximo a presentarse- contribuye a la superación de in
...Analistas ven que el MAS usa caso de banco Fassil para atacar a Santa Cruz en Los Tiempos
Interpelan al Ministro de Justicia por la aprehensión de Camacho en Los Tiempos
La muerte del interventor de Fassil deja al menos cinco interrogantes en Los Tiempos
Tres muertes misteriosas en 2 meses sacuden al país, estaban vinculados a casos clave en Los Tiempos
Señalan al Ministerio de Gobierno como vulnerador de DDHH en Los Tiempos
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores en Los Tiempos
Día del Periodista: entre agresiones, anuncios de juicios e intentos de censura en Los Tiempos
Día del Trabajador: entre la informalidad creciente, la precarización del empleo y la incertidumbre económica y política en Los Tiempos
SIP ve que la libertad de expresión atraviesa un momento de "elevada vulnerabilidad" en Bolivia en Los Tiempos
India superó a China y se convirtió en el país más poblado del mundo, pero las cifras ocultan una historia mayor en Los Tiempos