
Bolivia registró déficit energético de $us 1.066 MM a noviembre de 2022
A noviembre del año pasado, Bolivia registró un déficit energético de 1.066 millones de dólares, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las exportaciones de gas natural, gas licuado de petróleo (GLP) y urea alcanzaron los 3.005 millones; mientras que las importaciones de combustibles, lubricantes y derivados llegaron a 4.071 millones.
A principios de 2022, analistas económicos como Jaime Dunn ya advertían que la balanza energética había cambiado, y que el país alguna vez caracterizado por ser un proveedor de gas natural y con expectativas de ser el centro energético de la región se iba convirtiendo en un importador de hidrocarburos debido a que sus reservas se acababan por la falta de exploración.
El analista en hidrocarburos José Padilla explicó que el déficit se debe a que la producción de gas natural en el país cae, mientras que la importación de combustibles aumenta por el crecimiento
...¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Caída en 30% de bonos soberanos surge por inestabilidad interna, según analistas en Los Tiempos
Denuncian red de corrupción en YPFB que beneficia a 2 importadoras de combustible en Los Tiempos
YPFB invirtió $us 107 MM en exploración en 2022; experto dice que es insuficiente en Los Tiempos
Las exportaciones de oro superan a las de gas, pero su aporte tributario es mínimo en Los Tiempos
Plan contra la venta ilegal de combustibles recupera el 0,8% del monto de subvención en Los Tiempos
Analistas sugieren reducir el gasto y liberar exportaciones para elevar RIN en Los Tiempos
Bolivia registró un déficit comercial energético de $us 1.122 MM en 2022 en Los Tiempos
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control en Los Tiempos
Bolivia reporta déficit en la balanza comercial desde agosto de 2022 en Los Tiempos