
Divisas caen al punto más bajo desde 2006 y ven presión en tipo de cambio
Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en noviembre a su punto más bajo desde 2006, de acuerdo a datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Analistas ven que esto dificulta mantener el tipo de cambio fijo, por lo que, si se quiere mantener esta política, se debería fomentar las exportaciones y fomentar la inversión privada.
Al 18 de noviembre, las RIN sumaban 3.852 millones de dólares. De este monto, las divisas llegaban a 854 millones. Desde 2006, las divisas se habían mantenido sobre los mil millones, llegando a su máximo punto en máximo en 2014, con 13.227 millones. Desde entonces, las cifras fueron cuesta abajo.
El presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Juan Pablo Suárez, dijo que a mediano plazo hay riesgo de que, si se sigue la misma senda que hasta el momento, se ejer
...¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
El dólar en las calles sube hasta Bs 7,20 y el BCB culpa a analistas por especulación en Los Tiempos
Cuestionan impacto de la venta directa de dólares y la especulación persiste en Los Tiempos
Caída en 30% de bonos soberanos surge por inestabilidad interna, según analistas en Los Tiempos
Analista: Urge un mensaje de certidumbre y estabilidad ante la escasez de dólares en Los Tiempos
Analistas sugieren reducir el gasto y liberar exportaciones para elevar RIN en Los Tiempos
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control en Los Tiempos
CNC sugiere más exportaciones para mantener precios ante caída de RIN en Los Tiempos
Alertan un difícil 2023 para el sector privado con un Gobierno estatista en Los Tiempos