
Hasta julio, el gasto en importación de combustibles superó a todo 2021
Para julio de este año, el valor de las importaciones de combustibles y lubricantes ya superaron el total de todo 2021. Los primeros siete meses de 2022, el país gastó 2.274,5 millones de dólares en este rubro, mientras que el año pasado fueron 2.250,4 millones, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno proyectó que este año se destinaría alrededor de 3 mil millones de dólares en importar gasolina y diésel; sin embargo, esta previsión podría ser superada considerando la tendencia actual.
El incremento del valor de importaciones de combustibles se debe principalmente al aumento de precios de estos productos en el mercado internacional por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero también a una creciente y continua demanda que aprovecha la subvención estatal que mantiene los precios congelados pese a que en todo el mundo éstos se han disparado.
Aunque esto representa un alto gasto para el país, el Gobierno reiteró que no
Bolivia registró déficit energético de $us 1.066 MM a noviembre de 2022 en Los Tiempos
Bolivia reporta déficit en la balanza comercial desde agosto de 2022 en Los Tiempos
CNC sugiere más exportaciones para mantener precios ante caída de RIN en Los Tiempos
Exportaciones llegarán a $us 13.500 MM este 2022, menos de lo proyectado en Los Tiempos
El Gobierno proyecta ingresos por $us 5.900 MM en hidrocarburos para 2022 en Los Tiempos
Baja el crecimiento de exportaciones, pero las importaciones suben un 44% en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Sube la importación y prevén déficit energético de $us 1.000 MM en 2022 en Los Tiempos
Datos refutan a Arce: el 70% de las exportaciones no es industrializado en Los Tiempos
Exportaciones a julio llegan a $us 8.275 MM y el superávit comercial a $us 1.287 MM en Los Tiempos