
Abogados independientes presentan propuesta para reforma judicial y referendo
El grupo de juristas independientes presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su propuesta de reforma judicial al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que este órgano viabilice la entrega de libros para un referendo ciudadano.
El grupo de expertos llegó al TSE acompañado por decenas de ciudadanos de a pie, representantes de los juristas independientes y de los Comités Departamentales para la Reforma Judicial y dejatoron un memorial, la exposición de motivos, el texto normativo y las preguntas que deberán ser sometidas a control de constitucionalidad.
El documento tiene un diagnóstico de la justicia boliviana, una exposición amplia y detallada de motivos, y la propuestas de preguntas para el referendo ciudadano.
“Mayoritariamente carece de autoridades y funcionarios idóneos; sus miembros demuestran frecuentemente ausencia de ética, capacitación y experiencia; al tiempo de mostrarse subordinados al poder político, a la influencia económica y a las jerarquías internas, lo que imposibilita imparcialidad y probidad en sus actos”, indica el documento.
La crisis del sistema judicial fue una de las mayores preocupaciones de la población para tratarse en la Asamblea Constituyente de 2006; sin embargo, a más de 13 años de la promulgación de la Constitución Política del Estado y a casi 11 años de la primera elección de autoridades judiciales por voto popular, es un hecho que en Bolivia no se han producido cambios, y que más bien la crisis continúa y se ha agravado a niveles intolerables.
En julio de 2021, el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) entregó un extenso Informe sobre la crisis que el país sufrió el último cuatrimestre de 2019, donde advierte que persiste una falta de independencia de la administración de justicia como problema estructural en Bolivia.
“La observación del funcionamiento del sistema de justicia permitió notar que magistrados y fiscales están expuestos a presiones e injerencias externas en el ejercicio de sus funciones, en particular de sectores políticos, como se evidencia en el análisis de las investigaciones y los procesos judiciales”, indica el informe.
Por otra parte, preocupa al GIEI que la independencia del Poder Judicial se ha visto debilitada debido a la falta de presupuesto adecuado pa
...Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Informe de HRW: Gobierno fracasó en la reforma judicial y acusaciones contra Áñez son infundadas en Los Tiempos
Juristas: El Gobierno no quiere la reforma judicial vía referendo en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos
Juristas prevén adelantarse con el referendo a las elecciones judiciales en Los Tiempos
TSE allana plan de reforma judicial y libros de firmas se abrirán en enero en Los Tiempos
Elección de magistrados por voto politizó la justicia, según expertos en Los Tiempos
Expertos dicen que Bolivia vive una democracia amenazada por el poder en Los Tiempos
Denuncian que el MAS hace leyes a medida para controlar la sociedad en Los Tiempos
Reforma de justicia de abogados avanza; inician colecta de firmas en Los Tiempos