
Justicia colombiana ordena a candidatos debatir en público
BOGOTÁ, Afp
La justicia de Colombia ordenó a los presidenciables Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, el excéntrico millonario que se niega a controvertir con su rival de izquierda en público, a asistir a un debate radial y televisado antes del balotaje del domingo.
Según el fallo divulgado ayer, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó a ambos aspirantes “que dentro del término de 48 horas (...) soliciten y programen de manera conjunta, a más tardar el día jueves 16 de junio de 2022, la realización de un debate presidencial” en el sistema de medios públicos.
Derecho y deber
El tribunal tomó la decisión tras evaluar un recurso de protección interpuesto por un grupo de abogados que exige a Hernández consensuar un encuentro con el senador y exguerrillero Petro.
Los debates son “un derecho del candidato para exponer sus ideas, pero al mismo tiempo un deber frente al conglomerado social”, agrega el documento del tribunal.
Tras conseguir la segunda mejor votación en la primera vuelta del 29 de mayo, Hern
Colombia gira a la izquierda: Petro gana la presidencia en Los Tiempos
Gustavo Petro es el nuevo presidente electo de Colombia en Los Tiempos
Petro insiste en intentos de fraude en elecciones colombianas tras votar en Los Tiempos
Duque pide tener "plena confianza" en los resultados de las elecciones en Los Tiempos
Los votantes bogotanos, entre el "entusiasmo" y las dudas en torno a Petro en Los Tiempos
Con demandas de cambio, se define el balotaje en Colombia en Los Tiempos
Tras sentencia, hija de la expresidenta Áñez anuncia que acudirá a la Corte-IDH en Los Tiempos
Condenan a 10 años de cárcel a Jeanine Áñez por caso “golpe” en Los Tiempos
Petro y Hernández miden sus fuerzas en las calles a una semana de elecciones en Los Tiempos
Colombia: campaña electoral se pone al rojo vivo en Los Tiempos