
Sólo 3 de 500 pacientes con cáncer acceden a radioterapia al mes
Aunque alrededor del 95 por ciento de los pacientes con cáncer en Cochabamba necesita acceder al servicio de radioterapia para completar su tratamiento contra la enfermedad o mitigar el dolor tras ser desahuciados, sólo tres de 500 enfermos se trasladan cada mes hasta la ciudad de La Paz para recibir este tipo de terapia, de acuerdo al registro de la Asociación de Pacientes con Cáncer
La presidenta de la asociación, Viviana Camargo, detalló que la falta de recursos económicos y el estado crítico de algunos enfermos impiden el viaje.
Para Sofía, una madre de tres niños, trasladarse a la sede de Gobierno para recibir las dosis de radioterapia por más de un año ha sido toda una odisea porque implica dejar a sus hijos al cuidado de familiares, además de prever dinero para alimentación, hospedaje y pasajes.
Cada viaje es una lucha constante por sobrevivir, no es ida y vuelta, porque luego de cada dosis se requieren cuidados paliativos, madrugar para sacar una ficha y asistir al control médico en el Hospital de Clínicas, relató.
Camargo asegura que el trámite burocrático para que un paciente de Cochabamba reciba atención en La Paz es otro factor que desanima a los enfermos, motivo por el que el sector aguarda con ansias la promulgación de la ley que permitirá garantizar que los predios del Hípico se emplearán en la construcción de una unidad de radioterapia, uno de los componentes del proyecto de la “Ciudadela de la Salud”.
“Mucha gente muere por la falta de este servicio, no sólo porque con eso se completa el tratamiento, sino también debido a que ayuda a que los pacientes desahuciados mueran con dignidad porque disminuye el do-lor para que tenga un final llevadero”, puntualizó.
La representante de la asociación, además, recalcó que otro motivo por el que en varias ocasiones los pacientes con cáncer se movilizaron para que se aceleren los trámites para la implementación de radiot
...Juegos 2018 no fueron el impulso del deporte nacional que se esperaba en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Sugieren mantener medidas de bioseguridad para evitar brotes en Los Tiempos
Demora en la cartografía y boleta puede generar fallas en el censo en Los Tiempos
La Ciudadela de la Salud comenzará con un centro para la atención del cáncer en Los Tiempos
Gobernador apunta a fortalecer el agro y generar fondos con servicios en Los Tiempos
Manfred cumple un año de gestión; busca ordenar y digitalizar la ciudad en Los Tiempos
“Segunda fase” Rusia apunta a tomar el sur de Ucrania y llegar hasta Moldavia en Los Tiempos
Tolata ratifica bloqueo indefinido y consigue apoyo de más municipios en Los Tiempos
Infraestructura Cochabamba sufre por falta de estadios con proyección en diseño en Los Tiempos