
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad
A pocos meses de que el presidente Luis Arce cumpla medio periodo de la gestión gubernamental, se presentaron varias denuncias de corrupción que de a poco se quedan en la impunidad. De determinarse alguna responsabilidad, los involucrados son funcionarios de baja jerarquía. Entre otros casos se pueden mencionar el cobro de coimas o sobornos para adjudicar una carretera, ambulancias “fantasmas” y tráfico de exámenes.
A fines de enero de 2023, se conoció el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado por Transparencia Internacional. Este ubica a Bolivia en el puesto 126 entre 180 países, con una puntuación de 31 sobre 100.
Este registro mide la percepción de cuán corrupto es el sector público de cada país, de acuerdo con expertos y personas dedicadas a los negocios, según la explicación de Transparencia Internacional.
En ese contexto, algunos analistas observaron que en Bolivia las denuncias de corrupción, cuando involucran al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), no prosperan, quedan en nada o sólo se encuentra responsabilidad en funcionarios de baja jerarquía.
“Todo lo que antes sólo la oposición denunciaba el tema de la corrupción en el gobierno, hoy se está secundando todas las denuncias, porque resulta que desde el propio MAS salen denuncias por acciones de la administración del presidente Luis Arce”, aseguró el economista y exdirigente sindical Lucio Gonzáles Alanes.
Resulta —agregó— que son los propios militantes del MAS que se están diciendo sus verdades, los renovadores y los radicales, y en todo caso es un hecho difícil de negar.
“Lo que se ve directamente es el fiel reflejo de una sociedad boliviana donde hay sectores que quieren un cargo público para servirse de él, porque lo ven como una salida rápida a su problema económico”, dijo en su oportunidad el abogado constitucionalista Paul Antonio Coca.
Denuncias
Una de las últimas denuncias es contra el ministro de Minería, Ramiro Félix V
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Arce llega al aniversario de Bolivia con el Legislativo empantanado a causa de las pugnas en el MAS en Los Tiempos
Tres muertes misteriosas en 2 meses sacuden al país, estaban vinculados a casos clave en Los Tiempos
Doce implicados en el caso "coimas" en la ABC fueron absueltos por la Fiscalía en Los Tiempos
La corrupción genera una deuda social además del daño económico en Los Tiempos
Expertos ven un “patrón” en falta de atención de salud de reos opositores en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Presos políticos, torturas y ataques a la prensa: el informe de los EEUU sobre Bolivia en Los Tiempos
Ven que el Gobierno no tiene intención de cambiar la justicia para elecciones en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos