
Bajo precio de materias primas afectará a las exportaciones bolivianas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para 2023 una reducción de los precios de las materias primas, lo cual impactará seriamente en la economía boliviana, que depende en gran medida de la exportación de materias primas, especialmente gas natural, minerales y alimentos.
En 2022, Bolivia registró por segundo año consecutivo un superávit en la balanza comercial por la alta dinámica de las exportaciones que, con 11.632 millones de dólares a octubre, superaron el valor de 2021.
En 2022, la minería fue la principal fuente de ingresos del país, con 6.358 millones de dólares, que representa alrededor del 50 por ciento del total de las exportaciones de esa gestión.
...
Gobierno se abre a “optimizar” uso de combustibles sin dañar al sector popular en Los Tiempos
Standard & Poor's mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Industria manufacturera concentra el 51% del valor total exportado en 2022 en Los Tiempos
Las exportaciones de oro superan a las de gas, pero su aporte tributario es mínimo en Los Tiempos
Jorge “Tuto” Quiroga: “Bolivia está camino a una debacle económica por la ineptitud del MAS” en Los Tiempos
Hidrocarburos y minería, los sectores con menor crecimiento en Los Tiempos
Gobierno antepone la industrialización del litio ante el declive del gas natural en Los Tiempos