
Inaset: Sectores que menos empleo generan son los que más crecieron
En los últimos años, los sectores de la economía boliviana que más crecieron son aquellos que menos empleo, valor agregado y desarrollo productivo generan, según el Instituto de Asistencia Social Económica y Tecnológica (Inaset). Éstos son el sector extractivo y el llamado FAPI (Financiero, Impuestos y Administración Pública).
Sin embargo, el resto de los sectores no experimentó el mismo nivel de crecimiento y, en algunos casos, ocurrió lo contrario.
"Crecieron los sectores que no debían crecer por sus aportes negativos a la diversificación productiva con generación de empleo digno. El sector FAPI fue el que más creció y no así la 'economía real', que está en caída", resaltó el director del Inaset, Enrique Velazco en rueda de prensa.
De acuerdo al investigador, el sector extractivo creció en 5,4 por ciento entre 2006 y 2019, comparado con el periodo de 1990 y 2005. Asimismo, el sector de la administración pública e impuestos crecieron en 8,1 por ciento. Mientras que el llamado "sector real" por s
...Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos
Préstamos: Deuda pública creció 241% en 10 años y cuestionan el destino de los recursos en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Día del Trabajador: entre la informalidad creciente, la precarización del empleo y la incertidumbre económica y política en Los Tiempos
Más de 150 MM de personas carecen de trabajo formal en Latinoamérica en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Bolivia está entre los más vulnerables a la crisis mundial por bajas reservas internacionales en Los Tiempos