
Pese a los desafíos, la digitalización de los pagos de servicios avanza en el país
Para nadie es un secreto que la pandemia llegó y revolucionó todos los aspectos de la vida, llevó al mundo a tener una visión futurista, poniendo como elemento central a la digitalización, como es el caso de los pagos online.
Según datos de Mambu, una plataforma bancaria digital nativa, el 80% de los usuarios bancarizados entre 18 y 35 años tienen la app de su banco vinculada a su teléfono móvil y, aunque sigue siendo elevado el número de personas que no llegan a concluir el pago online, las diferentes opciones han evolucionado para que las transacciones virtuales sean sencillas e intuitivas.
De acuerdo a los datos de Baymard Institute, una empresa que realiza estudios de investigación sobre aspectos de experiencia del usuario en línea, siete de cada diez check outs (proceso de compra) permanecen incompletos por lo difícil de sus funciones o por una mala experiencia del usuario al realizar un pago digital.
Esto representa una barrera para que esta tendencia crezca mucho más de como lo viene haciendo hasta ahora. En el caso de Bolivia se tienen aún más obstáculos, toda vez que el efectivo sigue siendo la opción de pago más utilizada, de acuerdo a una encuesta realizada por el Banco Central de Bolivia (BCB).
...
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Urge una reforma penitenciaria para que el Estado controle las cárceles en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
En el Día Mundial de la Infancia la meta es erradicar la violencia en unidades educativas en Los Tiempos
Bisa Safi presenta al mercado el nuevo fondo de inversión “Microfinancieras fondo de inversión cerrado II” en Los Tiempos
El billetaje electrónico en el transporte público en Bolivia: avances y retos aún por superar en Los Tiempos