
Prevén ralentización del PIB de la construcción en 2022 y 2023
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la construcción alcanzó en la gestión 2021 un crecimiento del 17,89 por ciento. Sin embargo, ahora se prevé una considerable ralentización, pues el sector proyecta cerrar 2022 con un crecimiento del 2,83 por ciento y 2023 con 3,15 por ciento.
Así lo reflejan las estimaciones realizadas por el Centro de Estudios Económicos y Desarrollo de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esa entidad empresarial relaciona la ralentización del PIB de la construcción, entre otros factores, con la baja ejecución de la inversión pública presupuestada por el Gobierno nacional.
En opinión del presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Luis Bustillo, entre 2021 y 2022 hay un fuerte dinamismo en la construcción privada, como edificios y obras individuales, pero no ocurre lo mismo con la obra pública, pese a que el Gobierno nacional tiene en agenda la ejecución de importantes proyectos de infraestructura.
Bustillo mencionó que en 2022 el Gobierno tiene previsto invertir al menos 2.300 millones de bolivianos en infraestructura carretera en La Paz, así como un programa de industrialización de 1.500 millones de bolivianos.
“Son obras importantes, son obras grandes, esto va a beneficiar a muchas empresas, pero no así a la gran masa que es la em
...Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
El Banco Mundial baja su previsión de crecimiento del PIB al 2,5% en 2023 en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Reeligen a Carolina Gutiérrez como presidenta de Cadecocruz en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
En 2022 se aprobaron 12 decretos y resoluciones para flexibilizar la exploración y explotación de hidrocarburos en Los Tiempos
Gobierno antepone la industrialización del litio ante el declive del gas natural en Los Tiempos
Construcción crece 3% y pide mayor inversión pública y obras de impacto en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Pablo Bedoya Sáenz: “El sistema financiero es sólido y se recupera de la crisis de la pandemia” en Los Tiempos