
Reeligen a Carolina Gutiérrez como presidenta de Cadecocruz
Las empresas asociadas a la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) reeligieron a Carolina Gutiérrez Brehmer como presidenta de la institución para la gestión 2023-2024.
En representación del Directorio electo, Gutiérrez agradeció la confianza de los asociados y señaló que una de las prioridades de esta nueva gestión será buscar el acercamiento con las autoridades de los tres niveles del Estado para identificar y aplicar planes, programas, mecanismos efectivos para que se reactiven las obras con inversión pública, considerando que la construcción es uno de los principales dinamizadores de la economía y generador de empleo masivo, ya que está directamente relacionado con otros 17 sectores.
“Según los últimos datos del INE (diciembre 2022), la construcción sustenta 378 mil empleos directos y cerca de un millón y medio de empleos indirectos. Acá se debe hacer énfasis en que estos indicadores responden principalmente a inversiones y emprendimientos del sector privado”, dijo.
“Sin embargo de la crisis que provocó la pandemia y los sucesivos problemas socio políticos, los constructores seguimos apostando por nuestro país, haciendo grandes esfuerzos para alcanzar un crecimiento genuino”, agregó.
Lamentó que el sector constructor no cuenta con el acompañamiento del sector público en sus tres niveles, lo cual ralentiza el crecimiento económico de los bolivianos.
En la gestión 2022, el monto aprobado para la inversión pública en el Presupuesto General del Estado fue de 5.015 millones de dólares, de los cuales 29,9 por ciento estaba destinado a infraestructura. Sin embargo, el nivel de ejecución solo fue del 52,5 por ciento.
Este año, el Presupuesto General del Estado es de 4.006 millones de dólares, es decir, 1.009 mi
...Planta Mutún tiene avance del 69% y la deuda a China se pagará desde 2024 en Los Tiempos
Burocracia en la consolidación de las autonomías indígenas impide el ejercicio del derecho a la autodeterminación en Los Tiempos
Standard & Poor's mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Tres diferencias entre el colapso del Silicon Valley Bank y la crisis bancaria de 2008 en Los Tiempos
Ven que el Gobierno no tiene intención de cambiar la justicia para elecciones en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
BancoSol: 31 años apoyando presentes para mejorar futuros en Los Tiempos
BancoSol es el número 1 del sistema financiero de Bolivia en Los Tiempos