
Antonio Torrico: “Este año queremos mover $us 120 millones”
La Feria Internacional de Cochabamba (FIC) busca promover y presentar nuevos productos, además de posicionar marcas, conocer el mercado regional y mundial. En esta trigésima octava versión proyecta contar con más de 250 mil visitantes y generar un movimiento económico de más de 110 millones de dólares.
El presidente de la fundación Feicobol, Antonio Torrico, en una entrevista con Los Tiempos, destacó la organización de esta segunda versión en plena pandemia de Covid-19, considerando que el virus paralizó en todo el mundo, al menos por un año, las inversiones.
— ¿Qué significa organizar esta nueva versión de la Feicobol?
—Estamos haciendo la trigésima octava versión de la feria, pero es la segunda dentro de la pandemia. No hay punto de comparación con las otras 36 veces que se ha hecho la feria. Cada una ha tenido su particularidad, pero nada se compara con organizarla después de una pandemia, porque todo ha cambiado en el mundo, las invers
...Alimentos sin gluten, combos y sorteos en la Feicobol en Los Tiempos
Argentina, Chile y Ecuador buscan reactivar su economía en Los Tiempos
Reyes Villa: “Queremos que los ingresos se reinviertan en la feria” en Los Tiempos
Feicobol transmitirá por YouTube y Facebook en Los Tiempos
Inauguran la FIC en medio de expectativas y pedidos de certidumbre en Los Tiempos
Feicobol abre sus puertas con miras a recibir 250 mil visitantes en Los Tiempos
Ultiman detalles para inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba en Los Tiempos
La Rueda Internacional de Negocios reunirá a más de 120 empresas de 16 países en Los Tiempos
La Feicobol busca llegar a Trinidad con una inversión de Bs 2 millones en Los Tiempos
Feria Internacional: ultiman detalles para recibir a unos 250 mil visitantes en Los Tiempos