
Expocruz 2024: la vitrina productiva más grande de Bolivia abre sus puertas
La cuadragésima octava edición de la Expocruz, la feria más grande de Bolivia y una de las más destacadas de América Latina, comienza este 20 de septiembre con la participación de más de 3 mil expositores nacionales e internacionales, y la presencia de más de 30 delegaciones extranjeras. Durante 10 días, Santa Cruz se convertirá en el epicentro del comercio, la innovación y el intercambio cultural, con la meta de superar los 209,4 millones de dólares de movimiento económico logrados en 2023 y recibir a más de 460 mil visitantes.
La Expocruz, conocida como una vitrina clave para el comercio boliviano, busca en esta edición no sólo destacar el potencial productivo del país, sino también consolidarse como un espacio multisectorial. José Luis Farah, presidente de la Fexpocruz, subrayó la relevancia de la feria como “la plataforma donde se forjan nuevos negocios y se proyectan sueños”. Según Farah, este evento refleja el “orgullo cruceño” y el espíritu emprendedor que caracteriza a la región.
Un emblema de grandeza
El inicio de los preparativos de la feria estuvo marcado por un acto simbólico. El pasado lunes, frente al predio ferial, se izó una bandera de 120 metros cuadrados sobre un mástil de 25 metros de altura, un gesto que —según Farah— representa “la grandeza del pueblo de Santa Cruz”. Este nuevo símbolo, que será un punto de referencia para los visitantes, enca
...Cadexco da inicio a la Rueda Empresarial de Negocios con la meta de superar las 3 mil citas en Los Tiempos
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores en Los Tiempos
Se inauguró la Feria Exposición Internacional de Cochabamba Fexco-2025 en Los Tiempos
Último día para inscribirse en la Rueda Internacional de Negocios Fexco 2025 en Los Tiempos
Últimos días para inscribirse en la Rueda Internacional de Negocios Fexco 2025 en Los Tiempos
El Mutún despierta: Bolivia inicia producción de acero tras 83 años de espera en Los Tiempos
Una veintena de entidades empresariales impulsarán la Rueda de Negocios 2025 en Los Tiempos
El Gobierno promueve el desarrollo regional con 114 plantas industriales en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Comienza la Rueda de Negocios Internacional en la Expocruz 2024 en Los Tiempos