
La renta petrolera en 2022 subirá en 75%, pese a menor producción de gas
El Gobierno boliviano proyectó para este año una renta petrolera de 2.970 millones de dólares, monto superior en 75 por ciento al obtenido en 2021. Esto ocurre principalmente por un aumento de los precios a nivel internacional y los nuevos negocios concretados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), dado que la producción será menor.
En promedio, la producción de gas natural en 2021 fue de 45,6 millones de metros cúbicos día (MMm3d). Para este año se proyectó un volumen promedio de 47,8 MMm3d, pero esta meta será alcanzada.
"Para esta gestión, el sector de hidrocarburos, que es uno de los principales generadores de ingresos para el país, tiene previsto casi 3 mil millones de dólares (en renta petrolera) bajo las condiciones actuales", manifestó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el pasado jueves durante la rendición pública de cuentas inicial de 2022 de esta cartera de estado.
Con "condiciones actuales", el Ministro se
Experto: Contratos de gas no resuelven baja en las reservas en Los Tiempos
Gobierno anuncia exploración y explotación de gas con $us 582 MM en Los Tiempos
Impuestos de hidrocarburos en 2021 caen a los niveles de 2006 en Los Tiempos
Importación de combustibles supera en $us 74 MM a la exportación de gas en Los Tiempos
Margarita 10 eleva la producción de gas, pero acelera el declive en Los Tiempos
Venta de gas. Se prioriza a Argentina por escasa producción, no por mejor precio en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Ante el silencio de Petrobras, Bolivia elige mejores precios de Argentina en Los Tiempos
Gobierno justifica reducción de envío de gas a Brasil y busca renegociar contrato en Los Tiempos
YPFB se expone a sanciones por un mejor negocio de gas con Argentina en Los Tiempos