
Analistas prevén caída del 40% en los ingresos por venta de gas a Argentina
Los ingresos por ventas de gas natural a Argentina podrían disminuir hasta en un 40 por ciento este año en comparación a 2022 debido a la reducción de volúmenes enviados por la baja producción boliviana, coincidieron dos analistas.
En el marco de la séptima adenda al contrato de exportación de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acordó que en 2023 enviará a Argentina 4 millones de metros cúbicos día (MMm3d) en verano y hasta 8 MMm3d en invierno, según El Deber. Esto implica un 60 por ciento menos de gas enviado en verano y un 43 por ciento menos en invierno, comprado con lo acordado el año pasado.
El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que es difícil precisar en cuánto disminuirían los ingresos bolivianos debido a la fluctuación de los precios y los volúmenes enviados a lo largo del año; sin embargo, anticipó que éstos pueden bajar en 40 por ciento.
El analista en hidrocarburos José Padilla coincidió en que la disminución es
...Planta Mutún tiene avance del 69% y la deuda a China se pagará desde 2024 en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
YPFB invirtió $us 107 MM en exploración en 2022; experto dice que es insuficiente en Los Tiempos
Jorge “Tuto” Quiroga: “Bolivia está camino a una debacle económica por la ineptitud del MAS” en Los Tiempos
El Gobierno admite menor producción de gas por descuidos en exploración en Los Tiempos
Gobierno antepone la industrialización del litio ante el declive del gas natural en Los Tiempos
Sugieren revisar oferta de gas antes de construir la segunda planta de urea en Los Tiempos
Bolivia registró déficit energético de $us 1.066 MM a noviembre de 2022 en Los Tiempos
Analistas: La mentira del "mar de gas" creó falsas expectativas en la gente en Los Tiempos
Declive en producción de gas pone en riesgo mercados de Argentina y Brasil en Los Tiempos