
Las empresas públicas reportan un déficit de Bs 2.331 millones en 2021
Las empresas públicas registraron un déficit de 2.331 millones de bolivianos en 2021. Ese año, los ingresos totales de estas empresas fueron de 48.187 millones, pero los gastos llegaron a 50.518 millones, de acuerdo a datos expuestos en la Memoria de la Economía Boliviana 2021 presentada ayer en el Ministerio de Economía.
"Durante la gestión 2021, las empresas públicas registraron un déficit de 2.331 millones, 0,8 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto). El año 2020, estas empresas se vieron severamente afectadas por los efectos adversos de la pandemia y la administración del gobierno transitorio, por lo que en 2021 se incrementaron los niveles de gasto de capital en línea con la reactivación y recuperación económica, así como de los gastos corrientes", se lee en el documento.
El investigador de la Fundac
Standard & Poor's mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Construcción crece 3% y pide mayor inversión pública y obras de impacto en Los Tiempos
Milenio cuestiona aumento de gasto y deuda pública en el PGE 2023 en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Analistas: La economía boliviana va en la misma línea que Argentina en Los Tiempos
Milenio: Tres factores pueden generar un escenario crítico para la economía en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Analistas: Gobierno busca nuevos elefantes blancos pese a alto déficit en Los Tiempos