
Alerta. Inflación irá en aumento: analistas piden al Gobierno tomar medidas
A pesar de que el Gobierno calculó para este año una tasa de inflación del 3,3 por ciento, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el recrudecimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania causará que la inflación sea superior, pues se espera un aumento de 1,1 puntos porcentuales en la inflación en la región.
Para evitar una mayor subida de precios, los economistas recomiendan al Gobierno boliviano tomar medidas urgentes.
La inflación de 2021 fue de 0,9 por ciento y el Banco Central de Bolivia (BCB) indica que a marzo de este año fue -0,05 por ciento; sin embargo, hay varios artículos de la canasta familiar (huevo y pollo) y otros productos importados que han subido de precio y la tendencia es que continúen en ascenso, indican los expertos.
Para el economista Germán Molina, la elevación de precios de diferentes artículos en el mercado nacional tiene que ver con factores externos e internos que impactan a la economía nacional.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, las restricciones por la pandemia en Shanghái (China) y las medidas de Estados Unidos para mitigar la tasa de inflación elevan los costos de los productos importados.
Entre los factores internos está la reducción en la exportación de gas por la baja en las reservas, por lo que los ingresos por la venta de gas bajan. A ello se suma que los productos de exportación no tradicionales se limitan a cupos de exportación, de modo que no pueden venderse a mayor escala. Estos son principalmente soya, azúcar, carne y otros.
El economista José Gabriel Espinoza considera que el Gobierno ha descuidado la política monetaria y fiscal para poder asegurar estabilidad de precios en
...Argentina, Chile y Ecuador buscan reactivar su economía en Los Tiempos
Guerra en Ucrania disparará pobreza en Latinoamérica al 33,7 %, según Cepal en Los Tiempos
Subsidios conducen a la elevación de precios y caída de la producción en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Davos dibujó un panorama sombrío para el mundo en Los Tiempos
Observan al menos 4 síntomas que denotan la escasez de dólares en Los Tiempos
La inflación amenaza a peruanos y alarma a los economistas en Los Tiempos
Cepal rebaja estimaciones para la economía latinoamericana en 2022 en Los Tiempos
La Cepal prevé que el PIB de Bolivia crecerá un 3,5% en 2022 en Los Tiempos
Presión inflacionaria producto de la guerra amenaza a Latinoamérica en Los Tiempos