
Exploración. Alertan resultados negativos en 2 pozos; YPFB espera pruebas finales
Fuentes cercanas a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señalaron que los pozos Sararenda X3D (Santa Cruz) y San Miguel X2ST (Cochabamba) dieron negativo para la producción comercial de gas natural. La estatal petrolera aún aguarda los resultados finales.
Las tareas de perforación de ambos pozos se anunciaron en abril del año pasado. En el caso de Sararenda, ubicada en el municipio de Camiri, se invirtió 74 millones de dólares para la perforación; mientras que para San Miguel, en la provincia Carrasco, se anunció la inversión de 66 millones de dólares. En ambos proyectos se invirtió un total de 140 millones de dólares.
YPFB informó a Los Tiempos que ambos pozos aún están en evaluación para definir si son positivos o negativos, pero que sí se hallaron hidrocarburos en ellos.
En esa oportunidad, las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos anunciaron que se esperaba que Sararenda aporte a las reservas con 1,3 trillones de pies cúbicos (TCF) y 30 millones de barriles líquidos asociados. Incluso adelantaron que si los resultados dieran positivo se perforarían otros cinco pozos en la zona a cargo de YPFB Andina.
De San Miguel, a cargo de YPFB Chaco, se esperaban 200 billones de pies cúbicos y una renta petrolera de 1.000 millones de dólares “que podrán ser invertidos en educación y salud para beneficio de todos los bolivianos”, dijo Armin Dorgathen, quien entonces era vicepresidente de Contratos de Administración y Finanzas de YPFB.
Al respecto, el analista en Energía e Hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló que si se confirma que la producción comercial de estos pozos es negativa, el panorama gasífero actual en Bolivia se mantendría igual: baja producción e imposibilidad de abastecer al mercado externo en función a la demanda.
En t
...Argentina, Chile y Ecuador buscan reactivar su economía en Los Tiempos
Venta de gas. Se prioriza a Argentina por escasa producción, no por mejor precio en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
La renta petrolera en 2022 subirá en 75%, pese a menor producción de gas en Los Tiempos
YPFB se expone a sanciones por un mejor negocio de gas con Argentina en Los Tiempos
Analistas: Gobierno busca nuevos elefantes blancos pese a alto déficit en Los Tiempos
A 16 años. La necesidad de ajustes impositivos ratifica fracaso de la nacionalización en Los Tiempos
Gobierno confirma que pozos San Miguel y Sararenda son negativos en Los Tiempos
Analistas: Bolivia tiene ventaja en precio para vender gas a Argentina en Los Tiempos
Analistas: Bolivia tiene ventaja en precio para vender gas a Argentina en Los Tiempos