
Advierten vulnerable crecimiento basado en la inversión pública y el consumo
Aunque el Gobierno nacional proyecta con optimismo un crecimiento económico del 5,1 por ciento en la gestión 2022, un experto en finanzas advierte vulnerabilidades la mejora del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el crecimiento del indicador depende de factores como la inversión pública y el consumo, los cuales a su vez requieren de financiamiento cada vez más difícil de obtener.
Durante el webinario titulado Expectativas Económicas 2022, organizado por la revista Nueva Economía, el analista financiero Jaime Dunn observó riesgos en el crecimiento económico en la presente gestión, toda vez que éste depende de la inversión pública y del consumo.
Según el especialista, la inversión pública requiere de financiamiento y para
Guerra en Ucrania disparará pobreza en Latinoamérica al 33,7 %, según Cepal en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Minería. Ideología, política e ineptitud, tres elementos que obstruyen la IED en Los Tiempos
La Cepal prevé que el PIB de Bolivia crecerá un 3,5% en 2022 en Los Tiempos
Alerta. Inflación irá en aumento: analistas piden al Gobierno tomar medidas en Los Tiempos
Banco Mundial proyecta crecimiento del PIB en 3,9% y presión inflacionaria en Los Tiempos
Veinte firmas estatales deben al BCB más de Bs 42.000 MM en Los Tiempos
Standard & Poor’s ratifica calificación negativa y prevé crecimiento del PIB en sólo 3,6% en Los Tiempos
Arce prevé alza del PIB en 6% y COB garantiza el segundo aguinaldo en Los Tiempos
Arce afirma que Bolivia crecerá un 6% el 2022 y admite que el desempleo aún es un problema en Los Tiempos