
Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista
El Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB) proyectaron que este año el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá en 4,86 por ciento; sin embargo, analistas señalan que esto es poco probable considerando las previsiones a la baja que hacen los organismos internacionales.
Pese a ello, mencionan que las proyecciones de la administración de Luis Arce se basan en un peligroso aumento de la deuda pública.
"El Gobierno juega muy peligrosamente a salvar su modelo inclusive muy por encima de la economía boliviana. El modelo es gastar como si no hubiera mañana aumentando la deuda, y el problema del déficit fiscal es que se está gastando más de lo que se tiene desde hace ya más de una década", expresó el economista Hugo Balderrama.
Balderrama añadió que, en esta línea, la proyección de crecimiento no sólo es "demasiado optimista" sino que "se está jugando a inflar los números, y eso es muy preocupante porque no sabemos la realidad".
Ayer, el ministro de Economía
...Advierten estanflación, un periodo de estancamiento económico e inflación en Los Tiempos
The Economist advierte que Bolivia está al borde de una crisis económica en Los Tiempos
¿Qué significa para Bolivia que Fitch Ratings haya bajado la calificación de riesgo a B-? en Los Tiempos
Gobierno dice que Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía en un contexto adverso en Los Tiempos
Caída en 30% de bonos soberanos surge por inestabilidad interna, según analistas en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Arce: Bolivia cerró 2022 con la inflación más baja de la región en Los Tiempos
Gobierno proyecta un crecimiento de 4,8% para este año y una inflación de 3,2% en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos