
Expertos cuestionan compensación al trópico y avizoran más reclamos
El pago de 1,6 millones de dólares efectuado por YPFB Transportes S.A. a la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba en compensación por los impactos socioambientales generados por la construcción del gasoducto Carrasco-Cochabamba, se convierte en un antecedente para que otras poblaciones afectadas por proyectos energéticos exijan el resarcimiento correspondiente, señalan dos analistas en hidrocarburos.
La semana pasada, YPFB Transporte S.A. informó que la compensación obedece a los impactos generados por la construcción de mencionado gasoducto que inició en 2008. Según el reporte de la subsidiaria, las comunidades afectadas no pudieron habilitar una cuenta bancaria institucional, de modo que el pago de la compensación quedó pendiente.
Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla señaló que el pago de las compensaciones debe ser definido en la ficha ambiental del proyecto, la cual es aprobada antes de la ejecución del mismo.
Por ello, el analista dice que se trata de una “dádiva” para las federaciones de cocaleros, pue
...Observan elevado costo de planta de biodiésel y escasa materia prima en Los Tiempos
Observan elevado costo de planta de biodiésel y escasa materia prima en Los Tiempos
Suman las irregularidades en los procesos contra Marco A. Aramayo en Los Tiempos
Demanda marítima. La derrota en La Haya, ¿existen responsables por fallo adverso? en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
García-Sayán deberá equilibrar su ideología y los principios de la ONU en Los Tiempos
¿Corrupción? Alertan irregularidades en YPFB para favorecer a empresa Venqis en Los Tiempos
Importación de combustibles iguala a ingresos por exportación de gas en Los Tiempos
Loza demandará a dos diputados de CC por supuesta acusación al trópico de robar al país en Los Tiempos
YPFB confirma compensación de $us 1,6 MM a federaciones del Trópico en Los Tiempos