
Ministro Iván Lima: “La reforma de justicia se hará con consenso y observadores”
El ministro de Justicia, Iván Lima Magne, habló ayer en su paso por Cochabamba por el foro sobre el régimen disciplinario en el Órgano Judicial sobre las observaciones del Comité contra la Tortura (CAT), que pidió una reforma.
Habló sobre el caso de la expresidenta Jeanine Áñez, los retos del Ministerio de Justicia y su trabajo en este primer año.
—¿El CAT pide una reforma de la justicia?
—El CAT es parte del sistema universal de derechos humanos. Este año, Bolivia ha retomado la buena práctica de presentar informe a la comunidad internacional.
Evalúa a todos los países cuando se trata de casos de tortura, ha brindado un informe en el que estuvo el viceministro César Siles, en Ginebra.
Los resultados me parecen positivos, hay recomendaciones que se tienen que cumplir. Es un reto para el país encarar este proceso de reforma judicial, hay que tomar en cuenta todos los elementos que se nos ha cuestionado y otros que se nos ha reconocido.
Hemos transferido el Sepret a la Defensoría del Pueblo.
...
García-Sayán ve injerencia política en elección de jueces y omite caso Áñez en Los Tiempos
Parra y Bascopé, dos presos “sin sentencia” que preocupan al ITEI en Los Tiempos
El fútbol nacional es muy permisivo contra los actos racistas en estadios en Los Tiempos
Vladímir Vladímirovich Putin, el hombre que ha cambiado la historia de Rusia en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
El MAS despliega sus grupos de choque para evitar actos por el 21F en Los Tiempos
García-Sayán deberá equilibrar su ideología y los principios de la ONU en Los Tiempos
Imponen juicio penal y virtual; Áñez protesta con una huelga de hambre en Los Tiempos
Defensa de acusados por “golpe II” ve irregularidades en el proceso en Los Tiempos
HRW alerta del más grave retroceso en décadas de los DDHH en Latinoamérica en Los Tiempos