
En caótica sesión, Arce compara sus logros con el año de pandemia
Deslucido, previsible, confrontacional y con una insistencia en responsabilizar de todo lo malo a la presidencia de Jeanine Áñez, calificada como “de facto” o “golpista”, además de comparar su gobierno con una gestión en la cual no sólo el país estaba paralizado por la pandemia de Covid-19, sino que el mundo entero estaba en crisis, fueron algunas de las características del discurso que dio ayer el presidente Luis Arce en la Asamblea Legislativa durante dos horas y media.
El informe de primer año de gestión de Arce se desarrolló en medio de un bochorno total, con silbatina de la oposición, con amagos de pelea, sonidos de pitos, carteles y tarjetas rojas, entre otros, que lograron incomodar al Presidente, que en varias oportunidades se perdió en la lectura de su discurso y tomaba un sorbo de agua para hacer tiempo e identificar dónde quedó en la lectura. En este contexto, se observó el rostro de Arce que se desdibujaba y crispaba, bajo la mirada de militantes del MAS que llenaron varios espacios en la Asamblea Legislativa.
Alrededor de dos horas y media utilizó el Mandatario para presentar a la nación los logros de su gestión en comparación con la administración de Áñez, que tuvo que enfrentar la pandemia que paralizó a todo el mundo.
Los Tiempos puso el discurso de Arce bajo la lupa de analistas políticos. “Sabíamos que iba a ser previsible su mensaje. Primero, iba a manejar, a utilizar gobierno de facto, derecha golpista y lo ha repetido machaconamente; también iba a rentabilizar al máximo la campaña de vacunación y un tercer elemento lo económico”, dijo el analista y politólogo Franklin Pareja.
Además, el politólogo cuestionó que el Primer Mandatario realice comparaciones con la gestión de Áñez, que vivió un momento duro. Es “deshonesto”, dijo.
“Me parece deshonesto querer ha
...Hacen 10 recomendaciones para el censo; temen manipulación política en Los Tiempos
Gobernador apunta a fortalecer el agro y generar fondos con servicios en Los Tiempos
Demanda marítima. La derrota en La Haya, ¿existen responsables por fallo adverso? en Los Tiempos
Boric priorizará DDHH, distribución justa de riqueza y nueva Constitución en Los Tiempos
Ucrania. Gobierno rechaza invasión; Morales asegura que Rusia sólo “se está defendiendo” en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
Imponen juicio penal y virtual; Áñez protesta con una huelga de hambre en Los Tiempos
Ítems fantasma: ¿quiénes se benefician y a dónde va el dinero? en Los Tiempos
Abrogan la ley 1386 y la oposición rechaza que el MAS hable de “golpe” en Los Tiempos
El Gobierno moviliza a la Policía a horas del inicio del paro indefinido en Los Tiempos