Arce admite errores en su gobierno y define cinco puntos del “pacto social”

en Los Tiempos el 23-01-25 02:39

El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una renovación del proceso de cambio iniciado en 2006. Durante su discurso, el mandatario delineó un “pacto social” basado en cinco pilares: justicia, economía, política, democracia y medio ambiente.

En un mensaje cargado de autocrítica, Arce reconoció fallos en su administración, destacando que asumir errores es parte del compromiso revolucionario. “Un verdadero revolucionario no le tiene miedo a la autocrítica. Si el pueblo boliviano pone nuestros errores y aciertos en una balanza, estoy seguro de que los aciertos son mayores”, declaró.

En el ámbito económico, atribuyó el aumento en los precios de la canasta familiar a factores externos, como las presiones inflacionarias globales, y a problemas internos relacionados con la especulación en el mercado. A pesar de estos retos, defendió el modelo económico social y productivo como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos actuales.

Ejes del pacto social

Arce presentó un plan para renovar el proceso de cambio mediante un pacto social estructurado en cinco ejes fundamentales:

1. Justicia: Subrayó la importancia de completar la elección de magistrados mediante un proceso transparente que respete la Constitución.

2. Economía: Pidió a la Asamblea Legislativa agilizar la aprobación de contratos para la explotación de litio, instando a evitar bloqueos que perjudiquen.

3. Política: Reconoció las complejidades del año electoral e hizo un llamado a preservar la paz social y garantizar elecciones libres y estables.

4. Democracia: Reiteró su compromiso con el respeto a la voluntad popular y la Constitución, asegurando que las elecciones serán libres de interferencias.

5. Medio ambiente: Advirtió sobre los efectos del cambio climático en Bolivia y planteó la necesidad de fortalecer las capacidades del país para gestionar desastres naturales.

Debate nacional

El discurso de...