Arce plantea un pacto social sobre temas estratégicos

en Los Tiempos el 22-01-25 01:48

Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la celebración del Bicentenario de la Patria: justicia, política, economía, resguardo de la democracia y medio ambiente.

Este pacto social, definido como un gran acuerdo social transversal con el fin de promover la unidad y paz social, ya fue propuesto por el presidente el 18 de enero, durante el acto con motivo de los 200 días rumbo al Bicentenario, desde el balcón del Palacio Quemado.

Al ratificar la plena predisposición del Gobierno de facilitar espacios de concertación, diálogo y consenso entre actores políticos y sociales, Arce advirtió que este 2025 “habrá conflictos en medio de un clima electoralizado”. Sin embargo consideró que éstos no deben poner “en riesgo la democracia, la economía nacional y popular, y la tranquilidad del pueblo”.

“Las bolivianas y bolivianos elegimos la democracia como el camino para resolver nuestras diferencias y no debe forzarse otra vía inconstitucional”, afirmó y planteó las cinco líneas generales del Pacto Social.

En el eje de justicia, afirmó que se debe acordar la ruta para completar la elección de magistrados – dos del Tribunal Supremo de Justicia y cinco del Tribunal Constitucional – de Pando, Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, tarea que está a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del Tribunal Supremo Electoral.

En el área económica, propuso avanzar, acelerar y consolidar la industrialización con sustitución de importaciones, especialmente, de los recursos naturales.

En esa línea, solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de los contratos firmados...