
Banco Mundial proyecta recuperación económica moderada para esta gestión
Las proyecciones económicas para la presente gestión apuntan a una recuperación moderada, pero acechada por la vacuna y la deuda acumulada por los países emergentes y desarrollados. Un primer paso para alcanzar las cifras proyectadas es contener la pandemia con una eficaz distribución de las vacunas, según las perspectivas económicas del Banco Mundial.
Según la edición de enero de 2021 del informe Perspectivas económicas mundiales, la recuperación será moderada. No solo la producción mundial será muy inferior a los niveles anteriores a la pandemia, sino que incluso este modesto repunte podría malograrse por una serie de riesgos, entre ellos las interrupciones en la distribución de las vacunas o la turbulencia provocada por la enorme deuda acumulada en muchos mercados emergentes y economías en desarrollo.
Los espacios fiscales de los gobiernos quedaron reducidos por la pandemia, ya que la desaceleración de la economía mundial redujo las ventas, y por ende los ingresos económicos, y también los tributos internos por los confinamientos aplicados.
Las autoridades nacionales proyectaron una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -8%, mientras los organismos internacionales señalan un promedio de 7%; pero para esta gestión estiman un crecimiento de 4,8% y más del 5%.
Sin embargo, dependerá de la reactivación internacional, y en el caso especifico de Bolivia, de los precios internacionales del petróleo en el mercado internacional, que está muy ligado a los valores de gas exportados a Brasil y Argentina.
Las autoridades nacionales indicaron que el crecimiento dependerá del contexto internacional, pero que están optimistas ante la nueva normalidad de la economía internacional.
Impulsar
El documento del Banco Mundial señala que para orientar e impulsar esa frágil recuperación de la salud pública y la economía, será crucial contener la pandemia y lograr una distribución rápida y ampli
...Gasto excesivo en El Diario
Covid-19 encontró a América Latina y el Caribe con ínfimo crecimiento en El Diario
En ocho días, Bolivia supera los 11.000 casos positivos de Covid y 163 decesos en Los Tiempos
Más de 87,5 millones de casos y más de 1,8 millones de decesos en el mundo en El Diario
Mercado para bonos soberanos con dificultades por pandemia en El Diario
Bolivia cerró gestión 2020 con reducida inflación en El Diario
2021 puede ser crucial en lucha contra cambio climático en El Diario
Proyectan crecimiento de economía nacional en 3,9 % para esta gestión en El Diario
Piden replantear exploración ante nuevas condiciones con Argentina en Los Tiempos
Bolivia está entre tres países que podrían tener “efecto rebote” en El Diario