
Ingresos por gas bajan 28% en 2020 y el panorama de 2021 aún es incierto
La exportación de gas natural cayó en 28 por ciento en 2020 debido a la caída del precio de los hidrocarburos, causada por la pandemia de la Covid-19. En este contexto, el panorama exportador es incierto para 2021 ante el rebrote de la enfermedad.
El economista Bernardo Prado indicó que el rebrote del coronavirus está causando que el transporte, la industria, los vuelos internacionales y locales se vuelvan a detener y, por ende, la demanda de petróleo también será mermada. “Al existir una menor demanda del petróleo, obviamente el precio baja”, dijo.
El economista Mario Medinaceli, en un artículo publicado en la revista Energy Press, calcula que la exportación de gas natural cerró en 2020 con una renta petrolera de 1.950 millones de dólares, lo que significa un crecimiento negativo del 28 por ciento respecto de 2019.
Para Medinaceli, la caída se debe a la pandemia, pero también a la incapacidad del Gobierno nacional para descubrir nuevas reservas. “Si bien la Covid-19
...Ante caída del 18,4% de RIN, sugieren consolidar exportación de litio y gas en Los Tiempos
La minería se desploma y estiman que el 40% del oro extraído es ilegal en Los Tiempos
La minería se desploma y estiman que el 40% del oro extraído es ilegal en Los Tiempos
En ocho días, Bolivia supera los 11.000 casos positivos de Covid y 163 decesos en Los Tiempos
Vacuna misteriosa en El Diario
2021 puede ser crucial en lucha contra cambio climático en El Diario
Piden replantear exploración ante nuevas condiciones con Argentina en Los Tiempos
Baja producción obliga firma de adendas para evitar multas en El Diario
Bolivia está entre tres países que podrían tener “efecto rebote” en El Diario
Cuenta nueva en El Diario