
Expertos dan esperanza a pacientes que sufren diabetes mellitus
En celebración al 14 de noviembre día de la Diabetes, la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que a nivel internacional, que quienes padezcan esta enfermedad será la séptima causa de muerte en 2030. Comúnmente se conoce a la diabetes como una enfermedad causada por comer azúcar en exceso y la falta de ejercicio físico, sin embargo, lo que pocos saben es que existen distintos tipos de diabetes, y esto ha llevado al mal tratamiento de muchos pacientes.
La diabetes es una enfermedad autoinmune, en la que el páncreas deja de producir (o produce muy poca) insulina, la cual se encarga de regular los niveles de azúcar en sangre (glucosa). Los tres tipos de diabetes más conocidos son: Diabetes Tipo 1 , Diabetes Tipo 2 y Gestacional. supera 3.405
Diabetes tipo 1. Es la falta de producción de insulina, aparece generalmente en personas menores de 30 años de manera brusca. La causa es casi siempre genética y no debido a los hábitos alimenticios, por lo que no se puede prevenir.
Diabetes tipo 2. En cambio, este se caracteriza por un déficit relativo de producción de insulina, aparece mayormente a personas mayores de 30 años y de manera lenta, progresiva. Las causas suelen ser los malos habitos alimenticios falta de actividad física, la obesidad, generalmente se puede prevenir llevado un estilo de vida saludable.
Diabetes gestacional. Aparece en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes, generalmente desaparece después de que nace el bebé, pero aumenta el riesgo de que usted tenga y es probable que cuando el bebé sea niño o adolescente sea obeso y que presente diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
La doctora Mirian Ugarte Villarro el, manifestó que la diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, por la cual, los síntomas de esta son: orina abundante, pérdida de peso,
...Mutación genética provoca colesterol alto en El Diario
La ONU declaró al 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras en El Día
Colcapirhua: candidatos prometen digitalizar el sistema de salud y más inversión en servicios básicos en Los Tiempos
Colcapirhua: candidatos prometen digitalizar el sistema de salud y más inversión en servicios básicos en Los Tiempos
Uno de cada cinco niños no tiene acceso a una educación equitativa y de calidad en El Día
Otro virus que preocupa en Asia en El Diario
En ocho días, Bolivia supera los 11.000 casos positivos de Covid y 163 decesos en Los Tiempos
Emprendedores transforman creatividad en obra de arte ante la pandemia en El Día
Aumento de sucesos violentos contra las mujeres alarma a toda la sociedad en general en El Día
Vilcabamba, el valle de la longevidad en El Día