
Los expertos dan 10 claves para cuidar la salud de la familia en este invierno
A diferencia de otros años, en este 2023 se registró un comportamiento inusual de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA); además, aumentó significativamente el número de pacientes con Influenza H1N1 y niños con neumonía. Los médicos recomiendan vacunarse, alimentarse adecuadamente, consumir bastante líquido, aplicar las medidas de bioseguridad y algunas medicinas tradicionales, entre otros tips .
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó que, a nivel departamental, en la última semana epidemiológica, se reportaron 164 casos de influenza y más de 18 mil pacientes con infecciones respiratorias agudas.
“Desde 2021 se ha ido notificando más casos de Influenza H1N1, y, en lo que respecta a las infecciones respiratorias agudas (…), en la última semana, se ha registrado una reducción, pero esto puede ser fluctuante, existe la tendencia de que va a aumentar”, dijo Castillo.
Recomendó a la población consumir frutas y alimentos que contengan proteínas y vitaminas, a eso debe sumarse una buena hidratación.
“El aumento de las patologías respiratorias de debe a la polución, la sequedad del ambiente, el frío y otros elementos que quedan suspendidos en el ambiente; además, estos factores complican el cuadro clínico de pacientes con enfermedades crónicas”, añadió.
Castillo explicó que estas patologías son de trasmisión por contacto o exposición al virus en un ambiente cerrado, donde una persona que se halla enferma va expulsando microorganismos que se quedan suspendidos en el ambiente, y otras personas van inhalando esos micro
...Diez recomendaciones para un retorno seguro y saludable a clases en Los Tiempos
Sedes brinda cinco consejos para el retorno a clases en Los Tiempos
Qué se sabe sobre el origen del brote del síndrome Guillain-Barré por el que Perú declaró una emergencia sanitaria en Los Tiempos
Suben casos de neumonía en niños; 10 fallecieron este año y reportan siete internados en Los Tiempos
El invierno agrava la contaminación del aire y advierten riesgos para la salud en Los Tiempos
Cochabamba está en “zona de alarma” por resfríos y los casos de Covid suben en 76% en Los Tiempos
Prevén séptima ola para julio si continúa la escalada de coronavirus en Los Tiempos
Bolivia reporta 1,5 millones de casos de IRAs y Salud recomienda inmunización y medidas de bioseguridad en Los Tiempos
Reportan 12 casos del virus sincitial, la mayoría en bebés en Los Tiempos
Epidemiólogos proyectan incremento de casos de Covid-19 para junio y julio en Los Tiempos