
Planta de urea lleva casi 80 días parada y reanudará operaciones en septiembre
La planta de amoniaco y urea (PAU) tiene casi 80 días sin operar debido a un paro programado, aunque YPFB anunció que reanudará operaciones el 4 de septiembre.
La factoría alcanzó una operación promedio de sólo 37 por ciento desde su inauguración en 2017 a agosto de 2023. Además, tuvo constantes paros, por lo que es difícil cubrir los gastos de operación y recuperar el dinero invertido, consideró el director de la Consultora Gas Energy Latin America (GELA) y analista en hidrocarburos, Álvaro Ríos.
Según los estudios del GELA, a la fecha el Gobierno destinó más de 1.100 millones de dólares para la construcción y constantes mantenimientos de la PAU, dinero que es difícil recuperar con una operatividad del 37 por ciento.
“Es un nivel tremendamente ineficiente de operación y con ese nivel de capacidad de produc
...Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente en Los Tiempos
Iván Zambrana: El Túpac Katari copó el 95 por ciento del mercado de servicios satelitales en Los Tiempos
La Planta de Amoniaco y Urea vuelve a parar operaciones en menos de un año en Los Tiempos
La UATF interviene el Cerro Rico con proyectos técnicos para evitar una eclosión social en Potosí en Los Tiempos
El círculo vicioso del contrabando: cierre de empresas y desempleo en Los Tiempos
El Gobierno de Luis Arce impulsa 150 plantas de industrialización en Los Tiempos
Cae en 72% exportación de urea y los agricultores compran en el exterior en Los Tiempos
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos