Ven que el Gobierno no cederá espacio de poder y designará jueces interinos
Difícilmente se van a alcanzar los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además de que los plazos son insuficientes para cumplir con las normas, y lo que se espera es que se agote el tiempo y se llegue hasta el peligro de un vacío de poder en el sistema judicial para que el Gobierno, mediante un decreto supremo, designe de manera interina magistrados, hasta que el Legislativo cumpla con su obligación, sostienen juristas.
El abogado constitucionalista Marco Antonio Baldivieso Jines refiere que a los partidos políticos no les interesa remover el sistema de justicia, pero, para solucionar esta crisis, se podría ver un cuoteo y lo que podría tocarle a cada partido en espacios de poder.
Sin embargo, deja entrever que esta sería una opción que no prosperaría debido a que al partido gobernante no le interesa compartir este sistema.
“La estrategia del Gobierno me parece que es esperar, llegar a que los plazos se agoten, ya se hace imposible convocar a una elección judicial como manda la Constitución y ante la emergencia y el vacío de poder en que pueda quedar el sistema judicial de Bolivia, el Gobierno aparecería como salvador y con un decreto supremo solucionar la crisis”, avizora
Explica que mediante decreto supremo el Ejecutivo puede prorrogar el mandato, que sería un error, o designar interinos.
“Designar momentáneamente hasta que se produzca la elección judicial a nuevos magistrados, gente que no haya desempeñado esas funciones”, sostiene.
Mantener el control
El exalcalde de La Paz y abogado Juan del Granado Cossío manifiesta que el MAS, desde hace más de una década, tiene la preocupación de cómo mantener el control de la cúpula del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Pa
...Expertos ven riesgo de que votos nulos y blancos “ganen” la elección judicial en Los Tiempos
Nueva norma busca “blindar” la independencia de la Fiscalía General en Los Tiempos
Expertos: Reforma judicial pasa por cambios en CPE y compromiso político en Los Tiempos
Veeduría ciudadana pide acreditación para observar la preselección de candidatos judiciales y advierte riesgos en el proceso en Los Tiempos
Fernando Mayorga: “El Legislativo debe asumir el protagonismo que le corresponde” en Los Tiempos
El TCP deja al país en crisis judicial y con tres grandes temas pendientes en Los Tiempos
Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
Cuestionan el rol sumiso del TCP al poder de los gobernantes de turno en Los Tiempos
Juan del Granado: “El fondo de la pelea entre evistas y masistas es por el control del Tribunal Constitucional” en Los Tiempos
Juristas cuestionan proyecto de judiciales por “garantizar cuoteo y acuerdo previo” en Los Tiempos