
José Luis Monzón, vocero de Gestora: “En ningún caso se redujo la jubilación, sólo se aplicó la ley y ésta está garantizada”
Ya son dos meses desde que la Gestora Pública paga la jubilación, en reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Los primeros días de junio y julio se caracterizaron por largas filas en las oficinas de la empresa estatal, así como reclamos de demoras en los pagos o, incluso, reducción de los beneficios.
La migración de datos de las empresas privadas (Previsión y Futuro) aún no se ha completado, pero ya llegó a un 98 por ciento. Se espera que el proceso termine a principios del próximo mes, lo cual permitirá a la empresa estatal cumplir con todos los servicios en menor tiempo, según explicó el gerente general Jaime Durán, en pasados días.
Los Tiempos conversó con el responsable de Control de Pagos de la Gestora, José Luis Monzón, quien aseguró que no se redujo la jubilación, sino que se aplicó lo que establece la ley en los casos en que las personas retiradas aún trabajan y reciben dinero del TGN, como los maestros, por ejemplo.
Asimismo, Monzón explicó que las filas se dan, porque cientos de jubilados buscan los primeros días de cada mes recibir su boleta de pago, por lo que se harán mejoras y abrirán nuevas oficinas, como enCochabamba, para agilizar la atención.
De esta manera, se pretende aumentar la confianza de la población en la administración estatal de las jubilaciones, en contracorriente a las varias críticas y a la oposición que expresaron distintos sectores ante el hecho de que los aportes para la jubilación sean administrados por el Estado, en un momento de crisis económica que genera expectativas negativas en la población.
- ¿Cómo van los pagos de mayo y junio?
- Los pagos de mayo ya superaron el 98 por ciento, el faltante no es porque haya algún problema, sino porque algunas personas deciden no cobrar la pensión en el mes y lo pueden guardar por 90 días. Lo que es de junio ya superamos el 75 por ciento (al 4 de julio), fueron 190.096 pagos.
- Hay reclamos sobre una supuesta disminución de rentas o retrasos en los d
...Daniel Noboa asume la presidencia en Ecuador por un año y medio en Los Tiempos
Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia en Los Tiempos
Renta Dignidad cubre al 10% de la población y está garantizada, en 2022 se pagó Bs 4.926 millones en Los Tiempos
El fondo para pagar la Renta Dignidad cae en 69% en seis años, advierte Milenio en Los Tiempos
Préstamos de Gestora al TGN son 3 veces más rápidos comparados a los de las AFP en Los Tiempos
Jubilados denuncian reducción de rentas y protestan contra manejo de la Gestora en Los Tiempos
La Gestora paga en dos días el 65% de la planilla y desembolsa Bs 466 millones en Los Tiempos
Gestora admite problemas en los pagos, pero asegura que los está resolviendo paulatinamente en Los Tiempos