
Cuestionan que militares tengan más privilegios que otros funcionarios
Los militares de las Fuerzas Armadas (FFAA) gozan de al menos cinco privilegios en relación con el resto de los servidores públicos del país. Pueden jubilarse con el 100 por ciento de su sueldo, tienen derecho a una vivienda en los lugares de destino, reciben productos de la canasta familiar, acceden a varios bonos y tienen licencias prolongadas.
Las Fuerzas Armadas protagonizaron, el pasado 26 de junio, un hecho calificado como tentativa de golpe de Estado, encabezado por el excomandante del Ejército Juan José Zuñiga. Como resultado de esta operación, hay 25 aprehendidos y 34 investigados, entre civiles y militares.
Para el activista de derechos humanos Franco Albarracín, los militares reciben un trato preferencial de todos los Gobiernos de turno con el fin de garantizar su “lealtad”.
Mencionó que más allá de los beneficios económicos y sociales, está la ventaja de deslindarlos de las investigaciones en relación con la vulneración de los derechos humanos, “como es el caso de las dictaduras”.
En la misma línea, el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, señaló que otra de las ventajas es que quedan exentos de las investigaciones en casos de corrupción. Mencionó como ejemplo la quiebra de la Empresa Constructora del Ejército (ECE), cuyo daño económico fue de 60 millones de bolivianos. A la fecha, no se establecieron las responsabilidades.
Privilegios
Los beneficios de los militares están normados por decretos supremos y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
1. Jubilación
La jubilación con el 100 por ciento del salario es para los militares con 30 años de servicio continuo o 35 años en caso de ser discontinuo, a diferencia de las rentas de la población general que no superan el 30 por ciento de sus sueldos.
La Ley Orgánica de las FFAA señala que el personal milita
Juan José Zúñiga rompe el silencio desde la cárcel: ‘Lo hice por la patria’ en Los Tiempos
Dos proyectos de ley y sectores piden obligar a debatir a los candidatos en Los Tiempos
Piden que candidatos tengan firmeza, plan económico y discurso de unidad en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Arce pide levantar los bloqueos o “ejercerá facultades constitucionales” en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Lanchipa deja al sucesor una Fiscalía cuestionada y casos Zúñiga, Áñez y Evo en Los Tiempos
Siete procesos acorralan a Morales y los evistas ven persecución política en Los Tiempos
Urgen a reformar ley de pensiones para garantizar rentas dignas de jubilados en Los Tiempos
Nueva norma busca “blindar” la independencia de la Fiscalía General en Los Tiempos