
Canciller de Chile: "Con Bolivia hemos logrado establecer un diálogo basado en el respeto mutuo"
El nuevo ministro chileno de Asuntos Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirió a la situación diplomática con Bolivia en una reciente entrevista publicada por la agencia EFE.
El canciller chileno afirmó que con Bolivia hay un diálogo "basado en el respeto mutuo" sobre todo en lo referido a la migración.
En una entrevista con EFE, la primera concedida a un medio internacional desde que asumió en marzo, el experimentado diplomático instó a la Unión Europea a multiplicar su relación con Latinoamérica y reveló que el innovador Acuerdo de Asociación con Chile está listo y se firmará a final de año, durante la presidencia rotatoria de España.
Usted ha asumido recientemente la cancillería ¿Qué desafíos afronta Chile?
Para nosotros es muy importante la relación con América Latina. Hoy por hoy hay una serie de iniciativas en nuestro continente y todas apuntan a una mayor cooperación, que vemos como muy necesaria. Hay una serie de temas que requieren de atención especial, como el tema migratorio.
Hay una crisis migratoria que afecta a distintos países y obviamente hace falta una cooperación mucho mayor de la que existe actualmente. Sabemos que es un tema muy complejo. También en Europa, pero la verdad es que disponemos de pocos instrumentos para afrontarla colectivamente. Uno de nuestros esfuerzos en estos momentos es poder fortalecer esos mecanismos de cooperación a nivel regional. Se habla de revivir Unasur, en cualquier esquema a nosotros nos interesa participar.
¿Ese esquema incluye también hablar con países como Bolivia y Venezuela?
Es necesario hablar con Venezuela y Bolivia, absolutamente necesario. Venezuela está interesada en la repatriación de sus ciudadanos. Tenía un programa de repatriación que se ha visto interrumpido. Nos interesa que ese programa pueda reanudarse.
Con Bolivia tenemos un diálogo bastante permanente. Pese a las diferencias, hemos logrado establecer un diálogo basado en el respeto mutuo y creo que hay una disposición muy positiva de Bolivia, sobre todo para encontrar mecanismos para poder controlar una migración que es irregular pero que no está necesariamente asociada a fenómenos de delincuencia.
En ese punto, existe cierto miedo en la sociedad, una identificación de migración y crimen...
Este no es el primer flujo migratorio que recibe Chile. Chile ha sido un país de inmigrantes. Muchos de nosotros somos hijos de migrantes.
...Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
El Brics gana peso geopolítico y comercial, mientras busca alejarse del dólar en Los Tiempos
El Tren de Aragua, la banda que revolucionó el crimen organizado en Los Tiempos
Irán refuerza su penetración en la región de la mano de Bolivia y encendió alarmas en la Argentina en Los Tiempos
Crece el repudio y la preocupación por el pacto de cooperación Irán-Bolivia en Los Tiempos
Por qué la OTAN no acepta por el momento el ingreso de Ucrania en Los Tiempos
Sin la firma de Uruguay, el Mercosur suscribió un documento final en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
El mundo mira hacia Colombia con esperanza de desatascar diálogo venezolano en Los Tiempos