
Atribuyen a Evo Morales la debacle del MAS y del “proceso de cambio”
Las acciones del expresidente, líder de los cocaleros y dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ponen en riesgo la integridad del partido azul y el proceso de cambio, que reflejan el desgaste habitual partidario, la pérdida del control de las bases al no tener el poder político, y el ataque sistemático a la administración de Luis Arce. Además, se constituyó en el mayor factor de inestabilidad interna, que promueve la división por sus ambiciones de retornar al poder, mismo que se ha reducido al Chapare, aseguran analistas.
Morales, luego de huir de Bolivia y retornar al país, siempre buscó protagonismo para estar vigente, a través de la organización de marchas en apoyo al Jefe de Estado, participar en actos públicos e incluso intentar definir aspectos de la administración de la cosa pública.
“El MAS ya está dividido. Como partido político, está en su agotamiento, el poder lo empodera a cada uno. El presidente Arce, con su grupo y gente de confianza, genera un nuevo cuerpo y ésos son los renovadores. Morales ya no está en el poder, ya no tiene la chequera para manejar a las bases”, sostiene el exsenador por el partido azul Lino Villca.
Crisis total
El exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) y economista Lucio Gonzáles Alanes asegura que la crisis del MAS viene desde días posteriores a las elecciones de 2019, pero fundamentalmente cuando Evo Morales huye del país, pretendiendo crear un vacío de poder.
Sostiene que él mandaba sus instrucciones desde México: cercar ciudades, no dejar ingresar alimentos y otro tipo de acciones, y pensaba que con esto “iba a volver al país sobre los hombros de sus propios militantes”, aspecto que no ocurrió, “y es a partir de ese momento que Morales ha perdido toda credibilidad y ha empezado la escisión, división dentro del MAS”.
“Los que han encarado en la Asamblea Legislativa, a la cabeza de Eva Copa y otros, han reclamado; los que han resistido a la insurgencia ciudadana de Bolivia y los que han huido, Quintana y otros, son los que han sido considerados de capituladores, de traidores, de no haber defendido el proceso de cambio”, manifestó.
<...Ven que el Gobierno no tiene intención de cambiar la justicia para elecciones en Los Tiempos
El camino de Nayib Bukele hacia el autoritarismo cool: de una selfie en la ONU a invocar diálogos con Dios en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos
Denuncian que casos de corrupción en gestión de Arce quedan en la impunidad en Los Tiempos
A siete años del 21F, expertos ven que fue determinante para la caída de Evo en Los Tiempos
Urge una reforma penitenciaria para que el Estado controle las cárceles en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos