
Minería: elevado uso de mercurio impacta en la salud de indígenas
Bolivia continúa siendo el blanco de críticas a nivel internacional por haberse convertido en el "centro neurálgico" de distribución de mercurio hacia otros países de la cuenca amazónica, alimentando así la minería ilegal del oro y la contaminación en la región.
Mientras esto ocurre, sus comunidades indígenas se enferman. Recientes investigaciones realizadas en el norte boliviano han encontrado —nuevamente— niveles de mercurio en indígenas por encima de lo tolerable de acuerdo a parámetros internacionales.
En un conversatorio realizado el jueves por el Foro de Latinoamérica Berlín (LAF, por sus siglas en alemán), se criticó el papel que juega Bolivia en los esfuerzos de otros Gobiernos por disminuir el uso de mercurio en la minería aurífera.
Pese a que, como la mayoría de los países, a excepción de Venezuela, Bolivia firmó el Convenio de Minamata para reducir el uso de mercurio, la realidad es muy distinta. Desde 2015 se ha convertido en uno de los principales importadores de mercurio en el mundo y, hoy en día, en distribuidor ilegal del producto tóxico a países como Brasil y Perú.
"Bolivia destaca de manera negativa por el rol que cumple en el comercio de mercurio. Está jugando un rol negativo en el mundo y de eso se habla en distintos foros internacionales", manifestó el director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Óscar Campanini.
...
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Gobierno elabora plan para reducir uso de mercurio con $us 500 mil y retrasos en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos
En 3 años, Gobierno prevé eliminar el uso de mercurio de actividad minera en Los Tiempos
Cooperativas producen $us 3.024 MM y sus regalías equivalen al 2,6% en Los Tiempos
En 2 ríos amazónicos hay 30 permisos mineros, pero abunda la ilegalidad en Los Tiempos
AJAM hizo este año sólo un operativo contra minería ilegal en ríos del norte en Los Tiempos
En el Día Mundial de la Infancia la meta es erradicar la violencia en unidades educativas en Los Tiempos
Cuestionan falta de control estatal en la minería y comercio ilegal del oro en Los Tiempos