
Por declive del gas, Bolivia puede pasar de exportador a país de tránsito
Por la disminución de la producción, Bolivia puede pasar de ser un país exportador de gas natural a uno de tránsito, por el que se transporten hidrocarburos argentinos hacia Brasil, según un acuerdo alcanzado con Argentina el pasado viernes en Santa Cruz, afirmó el analista en hidrocarburos, Álvaro Ríos.
De acuerdo a un boletín oficial, la estatal argentina YPF analizará la posibilidad de transportar gas natural de Vaca Muerta a Brasil utilizando la infraestructura boliviana. Ríos dijo que esto ya se veía venir hace cinco o seis años debido a la disminución de la producción boliviana.
"Veíamos la declinación de los campos de Bolivia y veíamos las proyecciones de la declinación de los campos de Bolivia y se veía con mucha claridad que iba a quedar espacio en los ductos. También se veía que los volúmenes de Vaca Muerta comenzaban a incrementar ", dijo Ríos, quien es también socio director de la consultora Gas Energy Latin America (GELA).
En su opinión, esto puede ser una alt
Bolivia registró déficit energético de $us 1.066 MM a noviembre de 2022 en Los Tiempos
Analistas prevén caída del 40% en los ingresos por venta de gas a Argentina en Los Tiempos
Declive en producción de gas pone en riesgo mercados de Argentina y Brasil en Los Tiempos
Gobierno admite escasa exploración; operadoras piden adecuar normas en Los Tiempos
YPFB busca mejorar precios de gas a Brasil tras fin de contrato en 2025 en Los Tiempos
Titularización en YPFB: Gestora se perfila como el principal comprador en Los Tiempos
Baja el crecimiento de exportaciones, pero las importaciones suben un 44% en Los Tiempos
Proyectan que la exportación de gas de Bolivia caerá un 76% el año 2032 en Los Tiempos
Producción de gas cae a 38 MMm3d; advierten que el declive continuará en Los Tiempos
Análisis: Entre 2017 y 2022 la planta de urea operó a un promedio del 26% en Los Tiempos