
Cívicos plantean tributo del 11% al litio e incluir a empresas en la producción
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) discute un proyecto de ley para la extracción de recursos evaporíticos. Este plantea un 11 por ciento de impuestos para el departamento productor y la posibilidad de que empresas privadas participen de la producción de litio, para lo cual se debería cambiar la actual ley de creación de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), según expertos.
Ayer, en un conversatorio organizado por Comcipo, el investigador Guillermo Manrique expuso el proyecto de ley denominado "Sistema de los Metales y no Metales y Sales", según el cual se aplicaría un 11 por ciento de impuesto básico sobre ventas brutas y un 30 por ciento de impuesto sobre utilidades netas.
Manrique señaló que la industria del litio no debería desarrollarse en el marco de la actual ley minera o la de hidrocarburos, por lo que se necesita una nueva norma. Asimismo, destacó que se debe hablar de un "impuesto" y no de una "regalía". La diferencia estriba, según él, está en que las empresas pueden deducir
Empresa busca cubrir con diésel renovable el 100% de la demanda en Los Tiempos
Ministro Molina procesará a quienes denunciaron corrupción en YLB en Los Tiempos
Ministro Molina procesará a quienes denunciaron corrupción en YLB en Los Tiempos
Crecen pedidos de revocatorio de Fernández; Santa Cruz ratifica paro en Los Tiempos
Formalizan denuncia contra Molina por supuesta contratación irregular en YLB en Los Tiempos
Concejo hace seis observaciones al contrato modificado con Colina en Los Tiempos
Santa Cruz va al paro de 48 horas con cierre de fronteras por censo en Los Tiempos
Emprendedores presentan proyectos para mejorar el medioambiente en el país en Los Tiempos
Santa Cruz va a cumbre para tomar medidas; cuestionan a 10 alcaldes en Los Tiempos
ATB y Abya Yala son los medios más favorecidos con publicidad estatal en Los Tiempos