
PCC, la mafia brasileña que mueve los hilos del crimen en Sudamérica
El Primer Comando de la Capital surgió a comienzos de los años 90 durante una rebelión carcelaria en Sao Paulo. Tes décadas después, se ha erguido como la organización criminal más importante de Suramérica y sobre ella recaen sospechas del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en el Caribe colombiano.
El general colombiano Jorge Luis Vargas afirma que la poderosa facción habría negociado para atentar contra Pecci en Paraguay, donde el grupo ha asumido el control del tráfico tras el asesinato de Jorge Rafaat Toumani, antiguo jefe del narco en la frontera con Brasil.
Según Vargas, como el asesinato no pudo ser consumado en Paraguay, hubo un acuerdo entre organizaciones criminales internacionales para que “fuera realizado en cualquier parte del mundo”, bajo la supuesta coordinación del PCC, que era investigado por el fiscal.
Tentáculos en Sudamérica
Con más de 30.000 miembros “bautizados”, el PCC se ha erguido como una “empresa criminal” con tentáculos en prácticamente toda Suramérica, pero especialmente en Bolivia y Paraguay, la principal ruta de la droga desde Colombia o Perú hacia Brasil, según explica en una entrevista a Efe Lincoln Gakiya, al frente de las investigaciones contra el grupo en este último país.
Tras enfrentamientos con clanes rivales, el PCC se fortaleció especialmente en Paraguay, donde ha pasado a dominar las cárceles y desde donde controla la región de la triple frontera con Argentina y Brasil.
Paraguay “es un país importante porque allí llega la cocaína de Perú y Colombia que posteriormente es transportada a Brasil”, agrega Gakiya, fiscal del Grupo de Actuación Especial de Combate al Crimen Organizado del Minister
...Los retos de Petro: militares, empresarios y una Colombia fracturada en Los Tiempos
Los rusos insisten en cercar Severodonetsk, Kiev mira a Europa con esperanza en Los Tiempos
Argentina, Chile y Ecuador buscan reactivar su economía en Los Tiempos
Mundial de Catar: 12 hechos que marcan la agenda del torneo FIFA en Los Tiempos
Con demandas de cambio, se define el balotaje en Colombia en Los Tiempos
Tribunal negó a Áñez que diplomáticos que facilitaron diálogo antes de su posesión sean testigos en Los Tiempos
Gobierno dice que Bolivia nunca será excluida del Corredor Bioceánico en Los Tiempos
Defensa de Áñez ve al menos 10 anomalías en fallo y alista recursos en Los Tiempos
Activistas marchan por Áñez y el MAS amenaza con frenar protestas en Los Tiempos
Arce celebra propuesta de Paraguay para que Bolivia sea parte de la Ruta Bioceánica en Los Tiempos