
Bonos: Bolivia ofrece interés del 7,5% hasta 2030, pero no concreta emisión
El Gobierno de Bolivia ofreció pagar una tasa de interés del 7,5 por ciento en un plazo de hasta 8 años a los inversionistas privados interesados en la recompra y canje de bonos soberanos por 2.000 millones de dólares. Un especialista aseguró que mencionada tasa de interés es elevada y que, incluso, podría ser superior al 8 por ciento al cierre de la operación.
Según el portal Cision PR Newswire, Bolivia propone que el vencimiento de los bonos sea en 2030, con amortizaciones en 2028 y 2029. El plazo para concretar la emisión vence hoy.
En opinión del economista José Gabriel Espinoza, el 7,5 por ciento de interés que ofrece Bolivia equivale a un piso, puesto que el mercado definirá la tasa, misma que podría estar entre el 8 y 8,5 por ciento, como viene ocurriendo en operaciones similares llevadas a cabo por otros países.
“Estas condiciones que hoy ha expresado el Gobierno boliviano son condiciones bastante peores que las que ha estado esperando o buscando, porque se han reducido los plazos de las emisiones, hemos pasado de 10 años y de una amortización de una sola vez, a una amortización adelantad
El BCB atribuye la caída de divisas de las RIN a seis causas “externas” a su control en Los Tiempos
Gobierno crea 2 fondos de apoyo a la producción, pero con deuda interna en Los Tiempos
Los 10 retos económicos en 2023 para los países de América Latina en Los Tiempos
Alertan riesgos en la economía por alza de inflación por encima del PIB en Los Tiempos
Observan al menos 4 síntomas que denotan la escasez de dólares en Los Tiempos
Reservas líquidas del BCB bajan a $us 1.223 MM; expertos ven 7 causas en Los Tiempos
La deuda externa se eleva y analistas sugieren reducir el gasto público en Los Tiempos
Fitch Ratings asigna calificación ‘B’ a bonos de Bolivia por $us 850 MM en Los Tiempos
Bonos soberanos: Bolivia pagará $us 20 MM por interés adicional en Los Tiempos
Analistas: Altas tasas de interés dificultan la colocación de bonos en Los Tiempos