
Cochabamba: crean comercios “formales” para ofrecer productos de contrabando
Los productos de contrabando en comercios formales de Cochabamba ya alcanzan a representar el 45 por ciento de la oferta al público, mientras que la afectación económica en Bolivia a 2021 llegó a los 3.500 millones de dólares, provocando una pérdida de recaudaciones para el estado de 1.200 millones de dólares anuales, y el cierre de 426 industrias.
Asimismo, denunciaron un “efecto pantalla” de nuevos comercios que sacaron licencia de funcionamiento entre 2020 y 2021, con el objetivo de comercializar productos de contrabando pare evadir controles.
En un recorrido realizado el viernes a 44 comercios ubicados en la zona central y sud de Cochabamba, Los Tiempos identificó tres tiendas con productos de contrabando, con marcas “falsificadas” y que exhibían licencias de funcionamiento o NIT.
El resto de los locales no presentaban estos documentos. Los comercios visitados exhibían en su mayoría bebidas alcohólicas, cigarrillos, ropa, zapatos, tenis y alimentos secos en estanterías y contaban desde cuatro hasta seis personas para la atención de los clientes.
El costo de los productos oscila entre un boliviano (mascarillas fasciales) hasta los 270 bolivianos (secadores de cabello), y si se solicita la compra por mayor se obtiene un descuento de hasta un 15 por ciento.
También se observó alimentos secos como leche en polvo, chocolatada, café, té, galletas, fideos, pastas frescas, salchichas sin refrigeración, ofertadas por vendedoras en puestos callejeros.
En ambos casos, los productos no contaban con etiquetas de Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) ni de importación, lo que evidencia que fueron ingresadas a Bolivia de forma irregular. Lo
...Argentina, Chile y Ecuador buscan reactivar su economía en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Manfred cumple un año de gestión; busca ordenar y digitalizar la ciudad en Los Tiempos
E-commerce. Crece el número de emprendedoras y Eyava las ayuda a subir sus ventas en Los Tiempos
DESDE CORUMBÁ La cerveza brasileña elude el control con jugosas coimas y rutas alternas en Los Tiempos
El bitcóin ya está en Bolivia, pero el Gobierno ratifica su prohibición en Los Tiempos
CRIPTOMONEDAS El bitcóin ya está en Bolivia, pero el Gobierno ratifica su prohibición en Los Tiempos
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad en Los Tiempos
Las claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania en Los Tiempos
Fepc calcula una pérdida de $us 98 millones en 2021 en Los Tiempos